Populismo penal en Chile: un análisis a algunas de las leyes penales dictadas a comienzos del año 2023 como parte de la agenda de seguridad, a la luz del fenómeno del populismo penal
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Abbott Matus, Luis Felipe
Author
dc.contributor.author
Muñoz García, Trinidad Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-19T13:05:49Z
Available date
dc.date.available
2024-06-19T13:05:49Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/3w7y-s587
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199242
Abstract
dc.description.abstract
Desde hace un par de años y sobre todo a comienzos del presente año, ha habido una creciente actividad legislativa que se enmarca en una agenda de seguridad impulsada por el gobierno. Esto se ha presentado como respuesta al aumento del delito y a la crisis de seguridad que estaría enfrentando nuestro país. Como consecuencia de ello, se han dictado numerosas leyes penales, las cuales se han dictado en periodos bastante cortos de tiempo, y apuntan a medidas como el aumento de penas, la tipificación de nuevos delitos y el reforzamiento de las atribuciones de las policías.
Todo esto llama la atención y hace preguntarnos si acaso se tratarán de medidas que caigan en lo que se conoce como el fenómeno del Populismo Penal, el cual presentaría un gran riesgo en caso de aplicarse en la legislación de un país. Es por ello que en este trabajo nos proponemos analizar cuatro leyes dictadas a comienzos de este año para determinar si ellas pueden ser calificadas, a nuestro respecto, dentro del fenómeno Populista Penal.
Para ello, desarrollaremos el concepto, definiéndolo e indagando en sus causas y consecuencias, para luego seleccionar una serie de indicadores que nos permitirán concluir cuándo alguna de estas leyes pueda ser calificada como Populista Penal. Luego, entraremos en el análisis de cada una de estas leyes, haciendo especial énfasis en su contenido, el contexto de su dictación, sus fundamentos, el cómo fue cubierto por los medios de comunicación, la discusión dentro del Congreso y sus posibles efectos.
Al final de este trabajo, haremos una breve referencia a las alternativas que puedan existir para poder legislar de una forma que escape al Populismo Penal, y dónde estarían los puntos clave para seguir dichos caminos. También haremos una lectura de lo que probablemente vaya a ocurrir en el país en esta materia
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Populismo penal en Chile: un análisis a algunas de las leyes penales dictadas a comienzos del año 2023 como parte de la agenda de seguridad, a la luz del fenómeno del populismo penal
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ciencias Penales
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado académico de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales