Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZúñiga Castro, Jaime
Authordc.contributor.authorMuñoz Valenzuela, Bárbara Nicole
Associate professordc.contributor.otherPuente Chandía, Alejandra
Associate professordc.contributor.otherLoyola Moraga, Ricardo
Admission datedc.date.accessioned2024-06-19T14:23:22Z
Available datedc.date.available2024-06-19T14:23:22Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199246
Abstractdc.description.abstractEl mercado automotriz en Chile ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 34,8% en las ventas de vehículos nuevos en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior. Ante este escenario, es crucial que las empresas del rubro automotriz estén preparadas para satisfacer la demanda y adaptarse a los cambios tecnológicos. En este proyecto de título, se ha trabajado con una empresa encargada de la tramitación de primeras inscripciones vehiculares, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega de productos a los clientes. La empresa busca mejorar la experiencia de sus clientes y anticiparse a situaciones como el aumento de la demanda. Para lograrlo, se ha realizado un rediseño de procesos en el área de operaciones, siguiendo la metodología de "Rediseño de Procesos de Negocios mediante el uso de patrones" de Óscar Barros, centrándose en la digitalización de documentos. Además del enfoque en la digitalización, se han propuesto medidas para reducir los tiempos en el corto y mediano plazo, así como sugerencias de alianzas con municipalidades para alcanzar los objetivos de la empresa. Se ha buscado una herramienta que mejore la trazabilidad del producto, permitiendo a los clientes conocer la etapa en la que se encuentra su tramitación. Los resultados del proyecto presentan una solución principal llamada "Billetera Digital", que elimina en gran medida el uso de papel físico en la empresa y permite a los clientes acceder de manera conveniente a los documentos relacionados con sus vehículos. La implementación de este proyecto está programada hasta diciembre de 2022, por lo que en el trabajo de título se presentan las etapas del proceso, pero no la implementación en sí. En cuanto a la trazabilidad, se ha implementado una API que permite retener la información en aproximadamente 5 segundos y cargarla en la nube. Esto garantiza que todos los colaboradores tengan acceso a la información y puedan brindar respuestas precisas a los clientes. En resumen, este proyecto de título ha abordado de manera integral la necesidad de mejorar los procesos operativos de la empresa del rubro automotriz, enfocándose en la digitalización de documentos y la optimización de la trazabilidad del producto. Las soluciones propuestas tienen como objetivo principal mejorar la experiencia del cliente y preparar a la empresa para enfrentar los desafíos del mercado en constante cambio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRediseño de procesos del área de operaciones de una empresa tecnológica del rubro automotrizes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States