Evaluación de componentes de una vivienda de emergencia para su reutilización en una vivienda adecuada
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Díaz, Cristian
Author
dc.contributor.author
Rojas Jara, Matías
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-24T13:18:39Z
Available date
dc.date.available
2024-06-24T13:18:39Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199278
General note
dc.description
Formulación Metodológica del Seminario Especialización en Tecnología
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La investigación evalúa el ciclo de vida de los componentes de las vivienda de emergencia y la
reutilización de estos en una futura vivienda definitiva, de estándar adecuado según ONU-Hábitat,
dado que a partir de las mejoras que ha realizado la ONEMI, las ayudas que otorga el Estado para
los damnificados en contexto de catástrofe y las inversiones de los habitantes de estas viviendas,
incrementan considerablemente su valor, el cual es desechado ya que no existe política ni gestión
que plantee una reutilización de la vivienda de emergencia actual.
El objetivo de este seminario es evaluar la pertinencia de reutilizar los componentes de una vivienda
de emergencia para una vivienda adecuada con el fin de utilizar adecuadamente los recursos
públicos, darle otro ciclo de vida a los componentes de las vivienda de emergencia, acortar el tiempo
de espera de una vivienda definitiva por parte del Estado y no perder los gastos que se han invertido
en la vivienda de emergencia. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Es
pertinente reciclar los componentes de una vivienda de emergencia en una vivienda adecuada?
Para lograr responder esta pregunta, se estudió en primer lugar las mejoras que actualmente se
realizan a la vivienda de emergencia, esto dió a conocer que hay un factor cultural que, en el modelo
actual de vivienda, no se está considerando pero resulta ser muy relevante para los damnificados a la
hora de habitar una solución transitoria. En segundo lugar, se evaluó cada componente y determinó
cuántos de estos requerirán de mantención para poder ser reutilizados, finalmente se evaluó según el
estándar de la vivienda adecuada de ONU-Hábitat para saber si es pertinente o no reutilizar estos
componentes en la futura vivienda adecuada.
Los resultados muestran que los componentes si son pertinentes para el estándar de vivienda
adecuada y que un 39,1% de componentes no requieren de mantención mientras que un 60,9% si
necesitan una inversión para su reutilización, por lo tanto se hace necesario pensar en una gestión y
en políticas que permitan abordar el tránsito de la vivienda de emergencia hacia una vivienda
adecuada reutilizando los componentes para acortar los tiempos de espera, reducir costos y darle
otro ciclo de vida a al vivienda. Queda abierta la interrogante para que en un futuro se pueda
profundizar más en este tema sobre todo en términos económicos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States