Intervenciones sobre el espacio público en pandemia : efectos y percepciones sobre transformaciones urbanas por Covid-19 en la ciudad de Quilpué
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Mora, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Vásquez Paredes, Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-24T16:53:22Z
Available date
dc.date.available
2024-06-24T16:53:22Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199283
Abstract
dc.description.abstract
La necesidad de distanciamiento físico en los espacios públicos como resultado de la pandemia del
COVID-19 implicó importantes cambios en el diseño del espacio público en varias ciudades intermedias chilenas, muchos de los cuales implicaron avanzar en una movilidad más sustentable. Este fue el caso de Quilpué, donde se ensanchó una concurrida vereda del sector céntrico y se construyó una ciclovía de emergencia de 1.95 km.
Este artículo examina las percepciones de más de veinte comerciantes directamente afectados por estas dos obras a partir de una serie entrevistas semi-estructuradas en las que se consultó sobre los efectos positivos y negativos de las obras, su proceso de gestión y el futuro de éstas. Los resultados mostraron que los comerciantes tienen una visión más bien negativa del proceso, que es percibido como poco participativo, y de las obras, que son percibidas como nocivas para el funcionamiento de sus comercios.
Estos efectos generan en la mayoría de los comerciantes una resistencia hacia las intervenciones por
quienes fueron afectados y molestias hacia las autoridades por no haberlos incluido en el proceso de
planificación de las obras.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States