Impactos físicos del arte urbano como herramienta en la mejora de espacios públicos : estudio comparativo de tres casos en Santiago de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Campos Medina, Luis
Author
dc.contributor.author
Castillo Palma, Javier Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-27T17:25:59Z
Available date
dc.date.available
2024-06-27T17:25:59Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199348
Abstract
dc.description.abstract
Las intervenciones de arte urbano logran destacarse dentro del monótono y gris contexto de la ciudad, haciendo de este fenómeno, comúnmente caracterizado como contestatario y marginal, una posible herramienta transformadora en procesos de renovación urbana.
Por medio de un análisis espacial y una recopilación fotográfica del pre-intervención y post-intervención artística, se busca encontrar una relación entre la implantación de estas propuestas
y cómo se ve afectado el espacio público en cuanto a aspectos funcionales, más allá de lo estético y lo simbólico, utilizando la variable temporal del espacio como herramienta en la búsqueda de resultados físicos concretos. Para aquello, fueron escogidos, debido a su escala, los casos de Paseo Bandera, en Santiago, Museo a Cielo Abierto en San Miguel, y el Festival Puerta del Sur, en el río Mapocho.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States