Comportamiento futuro de un parque inundable. Caso parque intercomunal Víctor Jara
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vargas Mesa, Ximena
Author
dc.contributor.author
Guerrero Paredes, Jorge Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Ricchetti Campos, Franco
Associate professor
dc.contributor.other
Muñoz Castro, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-05T15:19:02Z
Available date
dc.date.available
2024-07-05T15:19:02Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/s2zy-8r66
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199463
Abstract
dc.description.abstract
El valle de Santiago de Chile es atravesado por el Zanj´on de la Aguada, cauce natural que
recorre de oriente a poniente la ciudad, que ha sido caracterizado hist´oricamente por ser
una zona vulnerable y estigmatizada por la marginalidad, sus zonas industriales y recurrentes inundaciones. Como soluci´on a estos problemas es que se propuso la construcci´on del
Parque Intercomunal V´ıctor Jara (inicialmente nombrado como Parque Inundable Zanj´on
de la Aguada), proyectado como infraestructura h´ıdrica capaz de controlar el caudal de crecidas proveniente del zanj´on y as´ı evitar desbordamientos, adem´as de colaborar como una
importante ´area verde para este sector de la capital. El presente trabajo de t´ıtulo estudia y
proyecta el comportamiento en el futuro cercano (2030-2060) del Parque Intercomunal V´ıctor
Jara considerando sus par´ametros de dise˜no, e incorporando la hip´otesis que por efectos del
cambio clim´atico estar´a expuesto a m´aximos diarios de precipitaci´on m´as desfavorables. Esto
se realiza utilizando el software de modelaci´on HEC-HMS, el que est´a dise˜nado para simular
el hidrograma de escorrent´ıa que se produce en un determinado punto de la red fluvial como
consecuencia de un episodio de lluvia. Para ello, se obtienen los datos de precipitaci´on hist´orica del producto CR2MET, mientras mediante la calibraci´on y escalamiento de los Modelos
Clim´aticos Globales utilizados en el Balance H´ıdrico Nacional, se obtienen sus proyecciones
de precipitaci´on basadas en el escenario RCP8.5. Como resultado del estudio, se concluye que
el Parque Intercomunal V´ıctor Jara ser´a insuficiente para sostener las crecidas para per´ıodos
de retorno mayores a 25 a˜nos en el futuro cercano.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States