Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorGreibe Khon, Andrea Marcela
Autordc.contributor.authorAstudillo González, Carolina
Fecha ingresodc.date.accessioned2024-07-05T20:41:51Z
Fecha disponibledc.date.available2024-07-05T20:41:51Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2021
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199479
Resumendc.description.abstractEl fenómeno migratorio está instalado en Chile y, con el pasar de los años se ha intensificado impactando en distintos ámbitos de la sociedad. En este contexto, también han llegado al país un número importante de niños y niñas, lo que ha tenido una fuerte influencia en el sistema educativo, sin embargo, estos no han sido acogidos ni incluidos correctamente. A partir de este escenario, la presente investigación se propone estudiar la relación entre las representaciones sociales y la comprensión de los procesos de inclusión que tienen las docentes acerca de la infancia migrante al interior de las escuelas. Para ello, y bajo una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas a profesoras de distintos colegios pertenecientes a comunas con población migrante, las cuales se analizaron en función de las dimensiones que conforman una representación social según Moscovici. Los resultados dan cuenta de un abandono por parte del Estado en tanto no entregan lineamientos para actuar frente a la multiculturalidad en las escuelas, y tampoco planes concretos para llevar a cabo un completo proceso de inclusión. Ante esta situación, las docentes actúan de manera autónoma según sus propias ideas, sin embargo, pese a sus buenas intenciones, no lo hacen bajo lógicas de inclusión, sino que, de integración, sesgadas por una parte por la representación social que tienen de la infancia migrante y, por otra parte, por la poca preparación que tienen para abordar estos temas.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectInclusiónes_ES
Palabras clavesdc.subjectRepresentación sociales_ES
Palabras clavesdc.subjectInfancia migrantees_ES
Palabras clavesdc.subjectHomogeneización de la diferenciaes_ES
Títulodc.titleRepresentación social de los y las docentes sobre la infancia migrante Su relación con los procesos de inclusiónes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorsdees_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de título para optar al Título Profesional de Sociólogaes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States