Responsabilidad civil que acaece sobre los daños patrimoniales que acarrea un fraude bancario, un análisis jurisprudencial
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
López Rivera, Gissella
Author
dc.contributor.author
López Godoy, Daniela Maite
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-18T14:16:48Z
Available date
dc.date.available
2024-07-18T14:16:48Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/q5tv-8t16
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199609
Abstract
dc.description.abstract
En la presente memoria se recopilará y analizará un número de 90 fallos provinientes de la Ilustrísima Corte Surpema chilena publicadas entre 2017 a 2023, las cuales todas comparten una misma premisa fáctica: el acontecimiento de una sustracción aparentemente fraudulenta de dinero en cuenta bancaria, respecto del cual el cuentacorrentista busca restitución o cancelación del monto reclamado, ante lo cual la institución bancaria se niega o no responde. La finalidad de esta investigación es determinar si respecto a dichos casos se conforma o no un precedente judicial que permita uniformidad en la aplicación del derecho por parte de la Tercera Sala del Tribunal Supremo, a lo cual se se conforma la existencia de precedente judicial en los términos que Taruffo ofrece, en la sentencia caratulada Bottai con Itaú. Una vez identificadas las ratio decidendi de cada sentencias recopilada, se arriba a la conclusión de que la responsabilidad sobre el daño patrimonial que acaece respecto de éste, ha respondido a cuatro criterios a lo largo del tiempo. El primero adjudica al usuario la carga de la pérdida puesto que el vehículo procesal empleado para que el tribunal conozca del conflicto no es apropiado. El segundo responde que el banco debe hacerse cargo puesto que la naturaleza del contrato del cual emanan las obligaciones es de depósito irregular. El tercero y cuarto se afirman del artículo 5º de la Ley 21.234, definiendo la responsabilidad según se determine el cumplimiento o no de las obligaciones que emanan de dicho precepto
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States