Estrategias de adaptación de familias de clase media baja frente a las consecuencias socioeconómicas de la crisis sanitaria COVID-19
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aguilar Novoa, Omar Alessandro
Author
dc.contributor.author
Jara Pacheco, Jorge
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-25T19:45:32Z
Available date
dc.date.available
2024-07-25T19:45:32Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/ecqv-4912
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199735
Abstract
dc.description.abstract
Durante la pandemia, se produjo una pérdida masiva de empleos y se proyectó que más de 2 millones de familias de clase media descenderían a la pobreza (Banco Mundial, 2020). Esto se debe a la alta vulnerabilidad de ciertos sectores de la clase media baja, quienes, según diversos estudios, se encuentran en riesgo de caer en la pobreza frente a eventos adversos que afecten sus ingresos (OCDE, 2018; MIDEPLAN, 2003; ELSOC, 2019). Con el fin de identificar las estrategias utilizadas por parte de las familias de clase media baja para enfrentar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, se diseñó la recolección de información mediante entrevistas semiestructuradas a 13 jefes de hogar de familias pertenecientes a estos estratos. Los resultados del análisis exponen que las familias de clase media baja desarrollaron múltiples estrategias para sostener a sus familias y ajustaron sus expectativas y disposiciones de carácter moral en función del contexto, no obstante, a pesar del empobrecimiento, se evidencia que enfrentan un proceso de “congelamiento” de estas expectativas al ser reactivadas tras la crisis.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States