Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVéliz Córdova, Soledad
Authordc.contributor.authorde la Fons Díaz, Carolina
Admission datedc.date.accessioned2024-07-25T20:00:36Z
Available datedc.date.available2024-07-25T20:00:36Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.other10.58011/g5rx-z322
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199736
Abstractdc.description.abstractEl constructo de insensibilidad y callosidad emocional engloba características como la falta de empatía y remordimiento, una afectividad y emocionalidad superficiales, así como la falta de interés y preocupación por los demás. La insensibilidad y callosidad emocional (InCU) es considerada un factor de riesgo en una amplia variedad de problemas de conducta y psicopatologías, incluyendo el trastorno de la conducta (TC), el trastorno negativista desafiante (TND), el trastorno de la personalidad antisocial (TPA), y la psicopatía. Recientemente, ha aumentado el interés por el estudio de la InCU en la infancia temprana, identificando sus manifestaciones incluso a edades tan tempranas como los 2 y 3 años, un periodo crítico para su prevención e intervención. A través de una revisión sistemática de 67 estudios empíricos, se caracterizó cómo las investigaciones conceptualizan y miden la InCU en niños y niñas (NN) entre 0 y 6 años. Se identificó una falta de consenso en la comunidad científica con respecto a los atributos que configuran el constructo de InCU en NN de 0 a 6 años, así como a su medición. Se propusieron siete categorías descriptivas de la InCU, a partir de las cuales se formuló una definición conceptual del constructo. Además, se describieron 17 métodos e instrumentos identificados para su evaluación. Se discutieron y problematizaron aspectos clave de los resultados, como la denominación del constructo, su relación con el constructo de psicopatía, las ventajas y limitaciones de los métodos de medición, y sus alcances a la luz de un modelo normativo de la infancia temprana.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectInsensibilidad y callosidad emocionales_ES
Keywordsdc.subjectInfancia tempranaes_ES
Keywordsdc.subjectPsicopatíaes_ES
Keywordsdc.subjectMediciónes_ES
Keywordsdc.subjectMetodologíaes_ES
Keywordsdc.subjectPsicopatologíaes_ES
Títulodc.titleConceptualización y Medición de Insensibilidad y Callosidad Emocional en Niños y Niñas Entre 0 y 6 Años: Una Revisión Sistemáticaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States