Desarrollo de una herramienta de optimización de sistemas Bess para diferentes escenarios de generación renovable, mercado eléctrico y demanda industrial
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Novas, Rodrigo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moreno Vieyra, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Monje Cid, Cristian Sebastián
Associate professor
dc.contributor.other
Quijada Vergara, Patricio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-29T14:28:26Z
Available date
dc.date.available
2024-07-29T14:28:26Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/m5nk-4904
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199773
Abstract
dc.description.abstract
La transición energética que está viviendo Chile y el camino hacia la carbono neutralidad
genera un crecimiento acelerado de proyectos de energías renovables. Este auge, centrado
principalmente en desarrollos solares y eólicos, enfrenta desafíos sistémicos significativos,
como los desacoples en los costos marginales y el curtailment debido a la saturación en la
transmisión eléctrica.
Ante este escenario, los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS)
emergen como una solución prometedora para mitigar estos problemas. Sin embargo, la planificación y ejecución de estos sistemas presentan retos, especialmente en el equilibrio entre
la inversión requerida y los beneficios potenciales.
El principal objetivo de este trabajo es desarrollar una herramienta que facilite y agilice
la evaluación y el dimensionamiento de proyectos BESS. Esta herramienta busca optimizar
la operación de los sistemas BESS y adaptarse a las particularidades específicas de cada proyecto. Se diseñaron dos algoritmos orientados a modelar con precisión el comportamiento de
los BESS y a realizar evaluaciones económicas eficientes para identificar las mejores opciones
de almacenamiento para cada caso específico. Se realizaron tres casos de estudio para probar
el rendimiento de la herramienta en distintos contextos de la industria.
Las conclusiones clave de este trabajo incluyen:
• La herramienta desarrollada es de gran valor para apoyar el desarrollo de proyectos
BESS, especialmente en el contexto de las metas energéticas propuestas por Chile. Su
mayor fortaleza radica en la flexibilidad, permitiendo adaptarse a las necesidades y
características únicas de cada proyecto.
• Los algoritmos implementados modelan de manera fidedigna la realidad operativa de
los sistemas BESS, manteniendo un equilibrio entre la simplificación de los modelos y
la eficiencia en los tiempos de procesamiento.
• En el ámbito actual de proyectos BESS, la rapidez en el desarrollo es crucial. La viabilidad y potencial de monetización son mayores actualmente debido a la variación de
precios entre periodos diurnos y nocturnos. Este escenario se modificará en el futuro
a medida que más proyectos se integren al sistema, nivelando la curva de precios y
cambiando las dinámicas de rentabilidad
Este trabajo resalta la importancia de contar con herramientas eficientes y adaptativas
para el desarrollo de proyectos BESS en un mercado energético en constante evolución.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Desarrollo de una herramienta de optimización de sistemas Bess para diferentes escenarios de generación renovable, mercado eléctrico y demanda industrial
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
chb
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Eléctrica
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico