Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZamorano Díaz, Claudio Manuel
Authordc.contributor.authorFlores Astete, Jonathan
Admission datedc.date.accessioned2024-07-29T15:13:39Z
Available datedc.date.available2024-07-29T15:13:39Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.other10.58011/h7fn-nj68
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199782
Abstractdc.description.abstractDurante la pandemia el mundo se vió obligado a adaptarse en muchos aspectos rutinarios para continuar con la vida personal, social, académica y laboral, la universidad no fue una excepción a las condiciones que imponía el aislamiento social. Estudiantes universitarios mantuvieron sus estudios por medios virtuales, así mismo el formato de las prácticas profesionales tuvo que cambiar y ajustarse a nuevos parámetros, siendo la psicología clínica una de las áreas que se vió afectada por el distanciamiento social y por ende también el desarrollo profesional de practicantes. La presente investigación busca describir las experiencias formativas de practicantes de psicología durante los años 2020 y 2021, a través de un estudio exploratorio y análisis de contenido, recopilando información mediante entrevistas semi estructuradas centradas en tres tópicos centrales: formación teórica/práctica, vínculo terapeuta-paciente y salud mental en pandemia. Los resultados de la investigación exponen una escasa preparación teórica práctica de estudiantes para afrontar el contexto de crisis, el esfuerzo y creatividad por sostener relaciones profesionales con sus pacientes, y el compromiso con su salud mental en pandemia para realizar un trabajo adecuado, lo cual da a entender la importancia de los vínculos en tiempos de crisis, el autocuidado y el profesionalismo con el que se abordó la pandemia en la psicología clínica.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPandemiaes_ES
Keywordsdc.subjectPráctica profesionales_ES
Keywordsdc.subjectExperienciaes_ES
Keywordsdc.subjectAutocuidadoes_ES
Keywordsdc.subjectVínculo terapéuticoes_ES
Títulodc.titleAproximación a las experiencias formativas de practicantes de psicología a través de la virtualidad durante la pandemia por COVID-19es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States