Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSepúlveda Figueroa, Vicente
Authordc.contributor.authorLepe González, Ignacio Alex
Associate professordc.contributor.otherZamora Zapata, Mónica
Associate professordc.contributor.otherCabezas Cifuentes, Reynaldo
Admission datedc.date.accessioned2024-07-29T15:59:10Z
Available datedc.date.available2024-07-29T15:59:10Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/20j5-d382
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199789
Abstractdc.description.abstractChile, comprometido con la carbono neutralidad para el año 2050, se encuentra en un proceso de transición energética. Es decir, busca reemplazar el consumo de combustibles fósiles por energías bajas o nulas en emisiones, en sectores clave como transporte y minería. El país se ha comprometido mediante las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), a cumplir con metas como 100 % de buses eléctricos a nivel nacional para 2040 y el 85 % de transporte de carga a hidrógeno para 2050. Esto implica la necesidad de tomar decisiones a corto y mediano plazo sobre el momento adecuado para renovar la flota vehicular, considerando factores como costos de tecnologías de cero emisiones, infraestructura de carga, demanda, características del recorrido, entre otros aspectos técnicos y económicos. Este estudio se centra en proponer un modelo de optimización para determinar la tecnología más adecuada en el recambio de flotas por tecnologías cero emisiones, considerando proyecciones de costos de combustibles, inversión, estaciones de carga, consumo de combustible y emisiones de CO2 equivalente. Se evalúan tres casos: camión CAEX en mina a cielo abierto, bus interurbano entre Santiago - Valparaíso y bus urbano en la región de Valparaíso. Se realiza una revisión del estado del arte, se elabora una base de datos y se implementa un modelo de optimización en GAMS. Los resultados se evalúan en términos de costos, emisiones y consumo energético. Los resultados indican que para el año 2050 se prevé un ahorro de 43M USD en el costo operativo (OPEX) de los camiones CAEX, a pesar de un aumento de 21M USD en el costo de inversión (CAPEX), lo que resulta en un ahorro neto de 22M USD. Para los buses interurbanos, se estima un ahorro de 2.1M USD en OPEX, aunque el CAPEX aumenta en 1.47M USD, generando un ahorro neto de 0.63M USD. En cuanto a los minibuses urbanos, se prevé un ahorro de 100K USD en OPEX, pero un aumento de 940K USD en CAPEX, lo que resulta en un gasto total mayor de 840K USD por la renovación de la flota. Aunque el gasto es mayor en este último caso, se decide llevar a cabo la renovación debido a las restricciones de emisiones establecidas para dicho año. Además, tanto los camiones CAEX como los buses interurbanos logran reducir las emisiones a cero antes de lo proyectado en la mayoría de los escenarios considerados. Se destaca la inclusión del hidrógeno verde como una alternativa competitiva debido a que proporciona energía limpia y genera ahorros en cuanto a costos operativos. Sin embargo, su viabilidad económica depende de las proyecciones de precio, los avances tecnológicos y la evolución del mercado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleModelo de optimización para la transición hacia tecnologías cero emisiones en flotas de vehículos: camiones caex, buses urbanos e interurbanoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States