Modelo de negocios para la venta de franquicias de club cannábico en Chile: una oportunidad de negocio en el mercado de la medicina alternativa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Santibáñez Viani, Edgardo
Author
dc.contributor.author
Poblete Muñoz, Catalina Antonia
Associate professor
dc.contributor.other
Díaz Campos, Iván
Associate professor
dc.contributor.other
Loyola Moraga, Ricardo
Admission date
dc.date.accessioned
2024-07-31T21:31:26Z
Available date
dc.date.available
2024-07-31T21:31:26Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/wmdh-v015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199846
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo se enfoca en abordar un problema latente que afecta a más de un
millón de personas en Chile: la falta de acceso legal y seguro al cannabis con fines
medicinales. Esta situación ha llevado a numerosos pacientes a recurrir al mercado ilícito
en busca de alivio, enfrentando así riesgos y desafíos considerables. En este contexto,
se identifica una oportunidad crítica en el mercado: la necesidad imperante de un modelo
de negocio que sea legal, seguro y accesible para el cannabis medicinal.
El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un modelo de negocio legal,
sólido y sostenible a largo plazo que permita la venta de franquicias de clubes cannábicos
con fines medicinales en Chile. Para alcanzar esta meta, se ha considerado de manera
exhaustiva la normativa legal vigente y las características particulares del mercado
chileno.
Se destaca que, en el año 2020, el mercado legal de cannabis medicinal chileno alcanzó
un valor de 24 millones de dólares, sin considerar las transacciones que ocurren en el
mercado ilícito con fines medicinales.
Este trabajo comprende un análisis minucioso de factores internos y externos
relacionados con el negocio, empleando un enfoque PESTEL para la actividad de los
clubes cannábicos, con el fin de identificar oportunidades y amenazas. Asimismo, se han
aplicado las conocidas "Cinco Fuerzas de Porter" para evaluar la competencia en la
industria. Además, se han desarrollado elementos de diseño basados en buenas
prácticas internacionales para configurar el modelo de negocio. La metodología Lean
Business Model Canvas ha sido instrumental en la definición de una agenda estratégica
que evaluará aspectos económicos y financieros, así como métricas e indicadores de
desempeño.
Como resultado, este trabajo culminará con la presentación de un modelo de negocio
exhaustivo para operar clubes cannábicos y comercializar sus franquicias. Dicho modelo
abordará aspectos esenciales, como los recursos humanos requeridos, la estrategia de
marketing, la relación con los franquiciados y la viabilidad financiera del negocio. En
conjunto, la venta de franquicias de clubes cannábicos con fines medicinales en Chile se
alza como una oportunidad prometedora en el ámbito de la medicina alternativa. Esta
investigación proporcionará información invaluable para aquellos interesados en
adentrarse en este mercado emergente y dinámico.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States