Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHernández Martínez, Víctor
Authordc.contributor.authorUll Manríquez, Benjamín Antonio
Associate professordc.contributor.otherRuiz Moreno, Rocío
Associate professordc.contributor.otherVelásquez Silva, Juan
Admission datedc.date.accessioned2024-08-05T17:14:11Z
Available datedc.date.available2024-08-05T17:14:11Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/2e5k-1y65
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199927
Abstractdc.description.abstractEste trabajo se centra en la industria de activos alternativos, específicamente en Santiago Advisors, una firma especializada en asesoría financiera en activos ilíquidos. Comienza abordando desafíos y oportunidades en la estrategia de Santiago Advisors en la gestión de fondos y la expansión de la base de clientes. Se propone como objetivo general diseñar y evaluar los procesos para la gestión de fondos de inversión en activos alternativos. Posteriormente, se adentra en el marco teórico y metodológico, proporcionando la base para comprender las estrategias de rediseño y modelamiento de procesos. Se incluyen definiciones financieras desde conceptos simples como lo son la diversificación o el riesgo/retorno hasta tecnicismos propios de la clase de activo como curva J o backtesting. El diagnóstico detallado de la situación actual de Santiago Advisors indica su posicionamiento estratégico, el cual se define entre mejor producto por diferenciación e integración con el cliente, también se definió el modelo de negocios utilizando bussines model canvas. Se resaltan las limitaciones actuales, especialmente en la implementación de un fondo y la falta de escalabilidad en un modelo de negocios centrado en la atención personalizada a través del modelamiento AS-IS de los procesos actuales. A continuación, se propone el diseño de procesos y soporte tecnológico mediante el modelamiento TO-BE. Se definen variables de dirección de cambio y se desarrollan lógicas complejas correspondientes al cálculo de métricas, proyección de flujos futuros y gestión de liquidez, posteriormente, la implementación se describe utilizando Streamlit, basado en Python, siguiendo el enfoque MVC. Se definen requisitos funcionales y no funcionales, casos de uso, y se muestra un mock-up de lo esperado, con esto se llega a la definición de un prototipo que permite la interacción con un Portfolio Manager. La propuesta de implementación, aborda el contexto organizacional, las tareas a desarrollar y la gestión del cambio utilizando el modelo Chess para finalizar con una carta Gantt proyectando 1 año de implementación para el lanzamiento del fondo. Por otro lado, en la evaluación del proyecto, se utilizó una plataforma de simulación de gestión de portafolios desde 2014. Se validaron estrategias de inversión y se demostró un rendimiento sólido y consistente del fondo a lo largo de 9 años. La evaluación económica muestra beneficios, aunque con limitada flexibilidad en las estimaciones. En la conclusión, se destaca que el proyecto de Santiago Advisors presenta potencial de rentabilidad, pero requiere un esfuerzo operacional y fortalecer las fuerzas comerciales. Se sugiere un análisis más profundo de las necesidades del mercado y dos posibles implementaciones para mejorar el servicio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePropuesta de modelo de negocios de Santiago Advisors como administradora de fondos con gestión de portfolio automatizadoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de Grado para optar al Grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States