Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAcosta Jiménez, Javier
Authordc.contributor.authorArce Guerrero, Valentina Denisse
Associate professordc.contributor.otherContreras Águila, María José
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Admission datedc.date.accessioned2024-08-06T18:55:17Z
Available datedc.date.available2024-08-06T18:55:17Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/0tx8-re76
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199980
Abstractdc.description.abstractVolta es una organización dedicada a la industria de residuos en Chile, que se consolidó el 2016 a través de la adquisición de 4 compañías especializadas. Desde ese entonces hasta la actualidad, la empresa busca posicionarse en el mercado a través de soluciones integrales en la cadena de suministros del cliente. Ante la transformación de la industria hacia un nuevo enfoque ligado a economía circular, la organización percibe la oportunidad de destacar mediante la sostenibilidad. A partir de esto, en el año 2022, presenta su primera estrategia de sostenibilidad, anticipando un cambio en la gestión de residuos. Para asegurar el cumplimiento y viabilidad de esta estrategia, la organización delega a la Subgerencia de Sostenibilidad la dirección del sistema de control de gestión. El enfoque de este está en comunicar y coordinar a los involucrados hacia un objetivo común y asegurar un flujo informativo para la toma de decisiones sistemáticas. Sin embargo, se observa que el área realiza actividades que no contribuyen significativamente a este propósito, lo que se ha evidenciado en una rentabilidad de la inversión menor a la esperada. En base al análisis se identifica que las principales fuentes de la problemática surgen en los sistemas de comunicación horizontal, constituidos de reuniones y formularios, los cuales no tienen el aporte de valor esperado para el cumplimiento y viabilidad de la Estrategia de Sostenibilidad, a pesar de representar un alto costo de oportunidad para la organización. La problemática identificada se aborda utilizando la metodología de Rediseño de Procesos de Sebastián Ríos, complementada con premisas de teoría organizacional, mecanismos de vinculación y medición de desempeño, sistemas de control y dirección de proyectos. De esta manera, se propone un nuevo proceso para el sistema de control direccionado por las variables de cambio de anticipación, mantención consolidada e integración de procesos conexos. En conjunto con una propuesta para la asignación de responsabilidades que aseguren la continuidad y efectividad de los nuevos procedimientos. A partir de esto se concluye que esta área contaba con recursos relativos a conocimientos y competencias para liderar el sistema de control de gestión. Sin embargo, proveía mecanismos poco eficientes. Dado esto, a través de la automatización de flujos de trabajo y sistemas de comunicación y seguimiento, se permite que el área enfoque su gestión en atender requerimientos de los proyectos durante la puesta en marcha, y evaluar todos los factores relevantes para implementar la planificación de la mejor manera posible.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRediseño de procesos y estructura funcional del sistema de control de gestión de sostenibilidad de un holding dedicado a la gestión de residuoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States