Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Romero, Manuel
Authordc.contributor.authorRodríguez Albornoz, Nicolás Alejandro
Associate professordc.contributor.otherCabezas Cifuentes, Reynaldo
Associate professordc.contributor.otherZamora Zapata, Mónica
Admission datedc.date.accessioned2024-08-06T19:05:27Z
Available datedc.date.available2024-08-06T19:05:27Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/qred-c115
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199981
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad técnica y económica de diferentes alternativas de mitigación innovadoras de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para la Industria y Minería (I&M) en Chile. Para realizar lo anterior, en primer lugar, se recopiló información en el contexto de las medidas de mitigación actualmente utilizadas y proyectadas para Chile y el mundo en el sector de I&M. A partir de lo anterior, se determinaron cinco áreas con medidas particulares de mitigación, que poseen alto potencial y proyección, y que son innovadoras en el contexto chileno, categorizadas en: Economía circular, Hidrógeno verde, Captura de carbono, Digitalización e Instrumentos de mitigación. Se determinó que la metodología más adecuada para este estudio corresponde a una metodología multicriterio del tipo AHP, para la cual se seleccionaron criterios en base a aprendizajes de esfuerzos de mitigación anteriores y bibliografía pertinente. Esta metodología fue utilizada para todas las categorías, exceptuando instrumentos de mitigación, debido a que no existe información concreta respecto a los costos y reducciones asociadas a su implementación. Por esta razón, se decidió realizar la elección de los instrumentos óptimos para el contexto chileno en base al análisis de factibilidad para el contexto chileno y revisión de antecedentes. Para la metodología AHP también se realizaron análisis de sensibilidad que muestran la influencia de los pesos relativos de los criterios en la elección de medidas. A su vez, en las metodologías de selección son consideradas las opiniones de expertos de las diferentes áreas estudiadas, las cuales sirven como guía y sustento de las elecciones realizadas. Se concluye a partir de la metodología AHP y los análisis de sensibilidad, que las alternativas más viables para el contexto chileno son las alternativas de Digital Twin, AI Management, Hidrógeno verde para DRI y ecodiseño. Además, se determina que las medidas de digitalización poseen costos de abatimiento y potenciales de reducción bajos, mientras que la alternativa de Hidrógeno verde posee potencial de abatimiento alto y costos de abatimiento medio-alto, y la de ecodiseño costo de abatimiento alto y potencial de reducción medio-alto. Por otra parte, para los instrumentos de mitigación las opciones más viables corresponden a las alternativas de LCA y Carbon Tax-ETS, con el primero presentando un potencial de abatimiento medio, y los restantes un potencial de abatimiento medio-alto. Para cada una de estas medidas se genera un plan de acción y se entregan recomendaciones en base al contexto del país, dentro de las que se encuentran el aumento de legislación, de inversión, investigación, entre otroses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvolución histórica y nuevas alternativas para la mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile: análisis de tecnologías, costos y beneficioses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States