Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTownley Callejas, Brian
Authordc.contributor.authorRodríguez Bravo, Manuel Ignacio
Associate professordc.contributor.otherCastillo Lagos, Pamela
Associate professordc.contributor.otherVargas Soto, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2024-08-08T21:40:54Z
Available datedc.date.available2024-08-08T21:40:54Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/9xq1-e239
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200087
Abstractdc.description.abstractLa geología de Terroir es un concepto que lleva más de una década siendo motivo de estudio en Chile y el mundo, esto dado que los suelos en los cuales se cultivan los viñedos presentan como material parental las mismas rocas que afloran y depositaron en las zonas donde estos se emplazan. Esto implica que el estudio de la geología de un Terroir es el estudio del origen de este mismo y las condiciones específicas que lo formaron con el paso del tiempo en su respectiva evolución de paisaje. En el marco de estudios progresivos de Terroir por parte de la Viña Concha y Toro, el enfoque del presente trabajo se centra en el estudio de la geología local y de entorno del viñedo Don Melchor, ubicado en Puente Alto, en la zona centro sur de la región Metropolitana, ubicado en la ribera norte del río Maipo. Esta ubicación indica que las rocas que dan origen a estos suelos son principalmente asociadas a los sedimentos depositados por el rio a lo largo de los años, junto con las rocas y cenizas de las erupciones volcánicas se encuentran intercaladas con los sedimentos fluviales y aluviales de la cuenca. En base a la variabilidad de distribución y de características de una diversidad de substratos, se presenta una capacidad de formar distintas propiedades que imprimen ciertas condiciones específicas de suelos que pueden otorgar aspectos de tipicidad en comparación con otros suelos. Propiedades como la granulometría de los suelos, la morfología y pendientes asociadas, la cantidad de materia orgánica encontrada, la textura y los volúmenes de gravas que se encuentran en estas zonas, la composición litológica y mineral y su grado de meteorización, entre otras características. Los resultados del estudio de calicatas en cuarteles de cosecha para el vino Premium Don Melchor indican que una granulometría con porcentajes altos de tamaño arena (entre 2 y 0.125 mm) en por lo menos la mitad de las calicatas estudiadas, mientras que en la otra mitad predomina un tamaño limo (entre 0.062 y 0.0039 mm) sin dejar de ser una proporción importante la del tamaño arena. Lo anterior indica buenas condiciones de drenaje en general. La litología y mineralogía de sustrato, en clastos y arenas, corresponden a silicatos comunes de las rocas sedimentarias fluviales, con algunos contenidos de andesitas, lavas y en algunos casos, granitos lixiviados con mayor o menor grado de meteorización, con muy baja cantidad de metales tóxicos como el manganeso o el aluminio. Por otra parte, la composición litológica y mineral del sustrato es consistente con las condiciones de los suelos, dado que presenta suelos ligeramente alcalinos con una capacidad de intercambio relativamente alta pero de acuerdo a la textura existente en estos suelos, indicando una excelente zona para el cultivo y características perfectas para el desarrollo de vides.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleGeología y mineralogía del Terroir en viña Don Melchor y su entorno local, Puente Alto, Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States