Representaciones sociales de profesoras chilenas acerca de la influencia del origen socioeconómico en el desempeño escolar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Duarte Quapper, Claudio
Author
dc.contributor.author
Flores Castro, Valentina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-12T18:37:13Z
Available date
dc.date.available
2024-08-12T18:37:13Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200173
Abstract
dc.description.abstract
Es variada la evidencia que demuestra que el origen socioeconómico de las y los estudiantes influye significativamente en su desempeño escolar, lo cual puede ser analizado por causas que están dentro y fuera de la escuela. Entre las posibles variables desde donde se puede examinar esta situación, el presente estudio se centró en el rol que ocupan las docentes en esta problemática, analizando las representaciones sociales que construyen sobre la forma en que el origen socioeconómico afecta el desempeño escolar de las y los estudiantes y las po-tenciales prácticas pedagógicas que se podrían llevar a cabo para transformar las desigualda-des sociales presentes en la escuela.
Entre los principales resultados, se pudo corroborar que en los discursos de las docentes sigue existiendo una fuerte vinculación entre las condiciones socioeconómicas de sus estudiantes y sus posibilidades de desempeño, siendo determinantes las familias, sus recursos materiales, simbólicos y culturales y los apoyos afectivos y académicos que sostienen a las y los estu-diantes. Junto a esto, las expectativas de las docentes y las características conductuales, físi-cas y emocionales de las y los estudiantes serían factores claves para comprender el éxito o fracaso escolar.
En torno a las prácticas pedagógicas, las docentes enfocan sus propuestas de transformación en nuevas metodologías que encanten a sus estudiantes y les motiven a la participación activa en clases, además de proponer una pedagogía que se base en los cariños y afectos que niños y niñas no pueden encontrar en sus hogares. Junto a esto, se propone que los cambios en el espacio de la sala de clases deben ser complementados con transformaciones estructurales en la sociedad.
Finalmente, se puede ver que las docentes encuentran vínculos constantes entre el origen socioeconómico bajo y un desempeño escolar deficiente, así como un origen socioeconómico alto posee características que potencian el desempeño escolar sobresaliente. Esto corrobora la idea de que el vínculo entre origen socioeconómico y desempeño escolar sigue siendo intenso, tanto en la realidad concreta de las escuelas como en las representaciones que las profesoras tienen sobre sus propios estudiantes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States