Revitalizando el patrimonio ferroviario : recuperación de la bodega ferroviaria de Freire y su área circundante
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aguilar Pérez, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Alegría Lagos, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-19T20:23:49Z
Available date
dc.date.available
2024-08-19T20:23:49Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/dsvq-rh50
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200316
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo se centra en el caso de estudio del la bodega de la estación ferroviaria de Freire, ubicada en la región de La Araucanía. Se analiza este caso a partir de la reinauguración de la estación de trenes en esta comuna, que ahora no solo alberga trenes de carga, sino también trenes de
pasajeros, gracias a la implementación del plan “Trenes de Cercanía 30-30”, impulsado en el año 2023 por el presidente Gabriel Boric. El patrimonio ferroviario en La Araucanía tiene una importancia histórica considerable, marcando un hito crucial en la historia del país al representar la integración de la región a Chile, simbolizando el progreso y la industrialización. Tanto las estaciones como las bodegas ferroviarias destacan por su arquitectura excepcional, fusionando materiales autóctonos con el estilo característico de su período histórico, creando así un diseño único y simbiótico en el país.
La estación de tren de Freire juega un papel significativo en la comuna, que se sustenta principalmente en la agricultura y la ganadería como principales fuentes de empleo, pero carece de lugares para la venta de los productos generados.
En este contexto, se plantea un programa para el terreno de la estación de Freire, que incluye la recuperación de la bodega ferroviaria transformándola en un mercado de abastos para la comunidad y generando un parque en el terreno, Además, se revitaliza la cancha de baloncesto en la estación, se destacan también los vestigios del puente Toltén, caído el año 2016 y dejado en el terreno de la estación, como un museo de sitio de lo que fue una gran estructura importante para el patrimonio
ferroviario. Se establece un recorrido con diversas actividades, creando así una conexión integral dentro de todo el complejo ferroviario.
La propuesta se orienta hacia la recuperación de la bodega ferroviaria y su entorno. Esto no solo busca preservar el patrimonio histórico, sino también revitalizar la zona, generando un espacio dinámico y atractivo tanto para la comunidad como para los visitantes. La integración cuidadosa de elementos modernos junto con la preservación del pasado se fusiona para dar forma a un proyecto arquitectónico y culturalmente significativo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States