Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEliash Díaz, Humberto
Authordc.contributor.authorProvoste Candia, Andrea
Admission datedc.date.accessioned2024-08-19T20:55:44Z
Available datedc.date.available2024-08-19T20:55:44Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/d7cq-0v92
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200321
Abstractdc.description.abstractDebido al aumento en la esperanza de vida de las personas, la población se ha vuelto más longeva, y por ende, hay un mayor número de personas mayores. Si bien el aumento de la esperanza de vida puede considerarse como algo positivo, el hecho de que la población mayor a 60 años esté aumentando exponencialmente implica que se tienen que tomar una serie de medidas y decisiones que vayan a satisfacer las necesidades de este grupo etario. Una medida que se tomó es la promulgación de la ley 19.828, que crea el SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor), el cual consta de un servicio público cuya misión es: “Promover y contribuir a un envejecimiento digno, activo y saludable mediante la implementación de políticas, programas y la articulación intersectorial, para fomentar la autonomía, independencia y participación de las personas mayores, contemplando la diversidad de experiencias en torno al envejecimiento y promoviendo la equidad de Derechos en hombres y mujeres mayores”. (SENAMA, s/f) Se implementaron ofertas habitacionales para cubrir la falta de infraestructura, tales como centros diurnos, condominios de viviendas tuteladas o establecimientos de larga estadía (ELEAM). En la comuna de Angol, existe un ELEAM llamado Casa de Reposo Refugio Emaús, el cuál es una institución privada sin fines de lucro que funciona a través de la Agrupación de Beneficencia para el Adulto Mayor “Angol No te Abandona”. Lamentablemente este establecimiento no da abasto con la cantidad de personas mayores que requieren de su servicio. En respuesta a esto se propone mejorar este centro con el fin de recibir a más personas mayores en conjunto con poder implementar nuevos programas que contribuyan a un envejecimiento activo promoviendo la autonomía, la dignidad, el bienestar y la integración con la comunidad local.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura y adultos mayoreses_ES
Keywordsdc.subjectAsilos de adultos mayores - Chile - Angoles_ES
Títulodc.titleRefugio de la memoria : ELEAM en la comuna de Angol, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States