La arquitectura como mediador entre las artes plásticas : Museo Nacional de Bellas Artes
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Harris Diez, Ronald
Author
dc.contributor.author
Alegría, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-20T21:44:50Z
Available date
dc.date.available
2024-08-20T21:44:50Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/bhs0-2725
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200385
Abstract
dc.description.abstract
El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los museos más emblemáticos del país, este tiene una arquitectura reconocible que en conjunto a su contexto, el Parque Forestal, logra captar la atención de los transeúntes, por lo tanto, es un museo comúnmente visitado; en esta investigación se pretende analizar a la arquitectura del edificio como un mediador entre las artes plásticas y el público dentro de una institución como lo es el museo, así se elabora a partir de la hipótesis de que la arquitectura
de este tiene un gran impacto a momento de recorrer y visitar el edificio, distintas herramientas de estudio, desde la entrevista al actual director del museo, encuesta a visitantes de este y análisis
de su historia y su contexto. Finalmente, los resultados obtenidos confirman en gran medida la importancia de la arquitectura en distintos aspectos de la experiencia del museo, la manera en
que ha evolucionado la imagen de este adaptándose a los nuevos tiempos y el impacto que tiene el edificio al momento de visitar y recorrer el Museo Nacional de Bellas Artes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States