Impacto de la aplicación de un Protocolo de Higiene de Sueño en la Ansiedad, Desregulación Emocional y Calidad de Sueño en estudiantes universitarios con clases online por el contexto de la pandemia COVID-19
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bórquez Quintas, Margarita María Doralisa
Author
dc.contributor.author
Jiménez Aranís, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Navarro Morales, Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-21T20:15:57Z
Available date
dc.date.available
2024-08-21T20:15:57Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/t51w-q846
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200407
Abstract
dc.description.abstract
Propósito: La pandemia del COVID-19 afectó negativamente la calidad del sueño y salud mental de estudiantes universitarios alrededor del mundo. La calidad de sueño tiene un impacto directo en la salud menatl. El presente estudio mide la efectividad de la aplicación de un protocolo de higiene de sueño en la mejora de la calidad del sueño, ansiedad y regulación emocional en población universitaria con clases online.
Método: Se aplicó un protocolo de higiene de sueño a un total de 46 participantes por un período de 3 meses. La muestra se describió a partir de un cuestionario de reclutamiento y el Morningness Eveningnes Stability Scale Improved (MESSi). El impacto se midió a través de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (PSQI), Inventario Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS) que se administraron al inicio (pre protocolo) y al final de la investigación (post protocolo).
Resultados: Existió una diferencia general en las mediciones pre-post en los puntajes, sin embargo sólo el caso de Ansiedad Rasgo y DERS se presentó un cambio significativo. Este cambio se relaciona signifcativamente con el uso de la habitación principalmente para dormir, así como con los componentes "Uso d medicación hipnótica" (6) y "Disfunción Diurna" (7) del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh.
Conclusión: La aplicación de protocolo de higiene de sueño presentó efectos favorables para Ansiedad y regulación Emocional al final de la educación en higiene del sueño en estudiantes universitarios, tanto en contextos de catástrofes como en la vida cotidiana.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Impacto de la aplicación de un Protocolo de Higiene de Sueño en la Ansiedad, Desregulación Emocional y Calidad de Sueño en estudiantes universitarios con clases online por el contexto de la pandemia COVID-19