Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLaborda Rojas, Mario Arturo
Authordc.contributor.authorIbáñez-Jiménez, Esperanza
Admission datedc.date.accessioned2024-08-22T13:35:41Z
Available datedc.date.available2024-08-22T13:35:41Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/yhn1-ey92
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200423
Abstractdc.description.abstractEl cannabis es una droga ampliamente consumida. Producto de ello, ha cobrado relevancia el estudio de los efectos que esta sustancia produce, especialmente cuando se consume de forma crónica. Al respecto, se ha investigado el fenómeno de la tolerancia, la cual ha sido descrita en diversas drogas, incluyendo el cannabis, existiendo variadas definiciones en su estudio: la tolerancia rápida alude a la disminución de la respuesta a los efectos producidos luego de la primera exposición a la droga; la tolerancia crónica puede referir tanto a la disminución de los efectos luego de repetidas dosis, como a la necesidad de incrementar dichas dosis para lograr los efectos iniciales. Actualmente, existen múltiples estudios que han abordado este fenómeno, existiendo una alta heterogeneidad metodológica, de pruebas y resultados. Objetivo: describir y analizar la literatura referente a la tolerancia al cannabis, incorporando una perspectiva crítica que permita dar cuenta de algunos vacíos y controversias en el estudio de este fenómeno. Método: se realizó una revisión narrativa utilizando palabras claves referentes al cannabis y la tolerancia, incorporándose un total de 109 documentos. Resultados: la literatura de tolerancia al cannabis es vasta, heterogénea y poco estandarizada. Además, es posible dar cuenta de algunas controversias y vacíos en su estudio, así como también algunas propuestas provenientes desde la psicología - como el modelo de Shepard Siegel- que pueden ser útiles de considerar para futuras investigaciones. Conclusiones: la tolerancia al cannabis debe seguir siendo estudiada, incorporando mediciones rigurosas que permitan abordar el fenómeno de una manera global y estandarizada, especialmente por las repercusiones que puedan derivar del consumo crónico de la sustancia.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectToleranciaes_ES
Keywordsdc.subjectCannabises_ES
Keywordsdc.subjectConsumo crónicoes_ES
Keywordsdc.subjectTolerancia rápidaes_ES
Keywordsdc.subjectTolerancia crónicaes_ES
Keywordsdc.subjectHeterogeneidades_ES
Keywordsdc.subjectTHCes_ES
Keywordsdc.subjectCBDes_ES
Keywordsdc.subjectTolerancia asociativaes_ES
Títulodc.titleTolerancia al cannabis: Una revisión narrativa de los resultados y controversias en su estudioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States