Perdurabilidad del croquis en el proceso de diseño arquitectónico, desde la perspectiva de su rol en el trabajo colectivo en oficinas de arquitectura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Soza Ruiz, Pedro
Author
dc.contributor.author
Hernández Marín, Diego
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-22T21:18:16Z
Available date
dc.date.available
2024-08-22T21:18:16Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200467
General note
dc.description
Grupo de Investigación / Teoría y Crítica
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación examinó la perdurabilidad del croquis en las primeras etapas del diseño dentro de oficinas de arquitectura, en el sentido de develar la constancia o la evolución del rol comunicacional y cognitivo que cumplen estos bocetos frente a la necesidad de coordinación en equipos multidisciplinares. El estudio se llevó a cabo en base a 11 entrevistas a arquitectos de distintas oficinas, indagando el rol que cumple el croquis y las características que lo hacen una herramienta útil en un sentido social y comunicativo. A partir del análisis de los resultados se concluyó que el croquis tiene una dimensión multiescalar, lo que quiere decir que las características que lo hacen perdurable se relacionan entre sí y que su rol fue guiar el desarrollo de una correcta comunicación, entre quienes la producen y quienes la reciben.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States