Conflictos por el agua en la provincia de San Felipe de Aconcagua Caracterización de la conflictividad socio-ambiental y las disputas por el acceso al agua en la provincia de San Felipe de Aconcagua
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Avendaño Pavez, Octavio Alejandro
Author
dc.contributor.author
Delgado Munizaga, Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-23T13:18:18Z
Available date
dc.date.available
2024-08-23T13:18:18Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/mgfs-xs39
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200477
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo de la presente investigación es caracterizar la conflictividad socio-ambiental producida entre los distintos actores y grupos involucrados en disputas por el acceso al agua que toman lugar en el Valle de Aconcagua, específicamente en la provincia de San Felipe. El énfasis del trabajo está en las consecuencias a nivel socio-territorial surgidas a raíz de la conflictividad en torno a un bien de uso común como lo es el agua y que se desarrollan dentro de un contexto social específico y un marco institucional-legal determinado.
Esta temática aparece como relevante hoy en día debido a diversos factores tanto de índole natural como social. Por un lado, el fenómeno global del cambio climático y sus consecuencias en el territorio nacional y local dentro de las que se cuentan la sequía y la desertificación del suelo. Sin embargo, el panorama de escasez hídrica que hoy enfrentan distintos territorios no es algo producido por variables puramente naturales, sino que también es producido y agudizado por la presión humana ejercida sobre el medio ambiente, el sobre otorgamiento de derechos de aguas, el bajo nivel de fiscalización y el uso ineficiente del recurso por parte de algunos sectores productivos. La conjunción de estos factores propicia el surgimiento de disputas por el acceso al recurso, disputas que adquieren un carácter de conflictividad socio-territorial en tanto ponen en juego los intereses, capacidades y recursos de distintos actores sociales dentro del territorio. En este sentido, las pretensiones del presente trabajo apuntan a ahondar en las consecuencias que estos conflictos tienen a nivel territorial en el ámbito social, económico, político y/o cultural, así como en el impacto en los distintos actores y sus relaciones entre sí, así como en su trato con el medioambiente y la valoración del agua como recurso
Para abordar tal fenómeno se utilizarán conceptos teóricos cercanos a la ecología política con un enfoque socio-territorial de manera de comprender las relaciones de poder, alianzas y disputas generadas entre distintos actores para garantizar su acceso al agua en la zona. Esto considerando la creciente relevancia que han adquirido los movimientos y movilizaciones a favor del cuidado del medio ambiente no sólo en Chile, sino en el mundo y la rígida estructural legal-institucional chilena en cuanto a la regulación de las aguas, plasmada en el Código de Aguas de 1981 y que propicia que lógicas mercantiles predominen en la gestión del recurso en el territorio nacional. Este estudio corresponde a uno de tipo descriptivo con un enfoque metodológico cualitativo. El diseño adoptado contempla elementos de distintos enfoques cualitativos como la teoría fundamentada y el diseño etnográfico. Se emplearán técnicas de recolección que abarcan tanto la recolección de información de fuentes primarias como secundarias, contemplando la realización de entrevistas, la observación cualitativa en terreno y la revisión de artículos de prensa e informes de organismos gubernamentales y/o de la sociedad civil.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Conflictos por el agua en la provincia de San Felipe de Aconcagua Caracterización de la conflictividad socio-ambiental y las disputas por el acceso al agua en la provincia de San Felipe de Aconcagua
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso solo a metadatos
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Sociología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Sociología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título profesional de sociología