El lugar de la ciudad para las prácticas urbanas informales : de espacios residuales a skateparks
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gallardo Gastelo, Felipe
Author
dc.contributor.author
Rodríguez T, Marco
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-29T19:21:39Z
Available date
dc.date.available
2024-08-29T19:21:39Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/rcpa-kp32
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200626
General note
dc.description
Seminario de licenciatura, Grupo de Teoría y Crítica, Instituto de Historia y Patrimonio
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación se centra en el análisis del valor arquitectónico, urbano y social de lugares informales para la práctica de la disciplina del skate. El análisis se centra en estudiar la apropiación de espacios en desuso de la ciudad a partir de la autogestión de la comunidad skater que permite rehabilitar y brindar nuevos equipamientos en la periferia de Santiago. Mediante la experiencia social y espacial vinculada a estos lugares se presenta la importancia del valor útil y social de los skateparks autogestionados junto con la potencialidad de mejoramiento urbano y de la propia práctica del skate.
Se propone desarrollar un sustento de material bibliográfico y gráfico que pueda enfocar una mirada académica del fenómeno con el fin de retratar la interacción de estos elementos urbanos en abandono con la comunidad skater y su entorno urbano, haciendo un acercamiento de la disciplina de la arquitectura y el urbanismo a las prácticas de readaptación de espacios por parte de comunidades skaters.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States