Mostrar el registro sencillo del ítem
Hacia un procedimiento de adopción que garantice integralmente los DDFF de NNA
Profesor guía | dc.contributor.advisor | González Coulon, María de los Ángeles | |
Autor | dc.contributor.author | Palma Bifani, Marcela Adriana | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2024-09-04T00:20:25Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2024-09-04T00:20:25Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2024 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/83x3-0881 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200759 | |
Resumen | dc.description.abstract | La presente memoria comienza realizando un recorrido a nivel global1 y posteriormente a nivel nacional, sobre el desarrollo histórico y legislativo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este barrido cronológica se le otorga especial énfasis a la revisión de los hitos fundamentales en el desarrollo del actual sistema de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar en Chile y, en específico, al procedimiento de adopción vigente. Asimismo, el documento aborda la nueva ley de Garantía y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, comparando el actual procedimiento de adopción con los principios y derechos que la mencionada ley se propone garantizar. De este modo, se realiza un análisis integral respecto a las vulneraciones que el procedimiento vigente presenta sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes que, producto de situaciones familiares complejas, deben hacer uso de la normativa. Se enfatiza, por lo mismo, la importancia de generar un enfoque global y a largo plazo en las políticas públicas de adopción y acogimiento, destacando la relevancia de la colaboración entre la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el Estado en la materia. Finalmente, se hace un llamado a socializar estos temas para sembrar una nueva cultura de acogimiento en el país. Se sostiene que solo mediante un cambio de paradigma social respecto a la importancia de la protección comunitaria de la niñez y la adolescencia, se podrá garantizar efectivamente a todo niño, niña y adolescente su derecho a vivir en familia | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | Hacia un procedimiento de adopción que garantice integralmente los DDFF de NNA | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Derecho Procesal | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Derecho | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado