Excepciones del derecho romano clásico en el derecho indiano
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pulgar Nuñez, Ximena
Author
dc.contributor.author
Pereira Espindola, José Patricio
Author
dc.contributor.author
Melendez Silva, Bernardo Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-04T20:31:49Z
Available date
dc.date.available
2024-09-04T20:31:49Z
Publication date
dc.date.issued
1996
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200788
Abstract
dc.description.abstract
Para comenzar el presente trabajo, resulta fundamental
esbozar un breve esquema de las etapas histórico- sociales
en las cuales se divide el derecho romano, que es sin duda
la referencia temporal a través de la cual debe
estructurarse la investigación de cualquier segmento de esta
disciplina. Dentro del Derecho Romano Clásico señalaremos
las distintas excepciones que tuvieron vigencia
seguida de una clasificación de las mismas, para explicar
finalmente la evolución de estas a lo largo del periodo clásico. Por otra parte, enunciaremos algunas de las excepciones
más usadas durante el periodo Indiano, especialmente en
Chile, de las que intentaremos esbozar una clasificación,
conjuntamente con un análisis de la evolución que
experimentaron estas hasta nuestros días.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States