InCA-Click In Order: aplicación web para estudiar la memoria de trabajo en una y dos dimensiones de cotorras argentinas.
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Barbay, Jérémy | |
Author | dc.contributor.author | Oquiche Ávila, Abraham | |
Associate professor | dc.contributor.other | Ochoa Delorenzi, Sergio | |
Associate professor | dc.contributor.other | Álvarez Rubio, Juan | |
Associate professor | dc.contributor.other | Fabry, Johan | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-09-04T20:36:51Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-09-04T20:36:51Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/t78b-5y51 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200789 | |
Abstract | dc.description.abstract | Mientras que Inoue y Matsuzawa [3] describieron en 2007 cómo algunos chimpancés mostraron una mejor memoria de trabajo para permutaciones bidimensionales que algunos sujetos humanos, Silberberg y Kearns [5] mostraron en 2009 que cuando dos humanos reciben suficiente práctica, sus niveles de precisión igualan a los del mejor chimpancé. El software (proprietario) para ambos estudios, que supone el aprendizaje preliminar de la secuencia de números arábigos (actualmente utilizados en la mayoría de lenguas occidentales) del 0 al 9, solicita a los sujetos memorizar una secuencia de ubicaciones bidimensionales en una pantalla en un tiempo limitado. La tarea de enseñar a los sujetos aumenta el costo de reproducir sus experimentos con sujetos de especies distintas a los humanos o con humanos jóvenes. ¿Puede reducirse el costo de reproducir y ampliar tales estudios (por ejemplo, a especies distintas de chimpancés y humanos, y a humanos más jóvenes) mediante el uso de otras representaciones numéricas más naturales, como una nube de n puntos para representar el número n? Diseñamos, desarrollamos y validamos una solución web simple para replicar y ampliar el software utilizado en ambos estudios, que puede configurarse para utilizar tanto las mismas representaciones numéricas que en sus estudios, como otras representaciones numéricas que podrían considerarse más naturales, como una nube de puntos o círculos de tamaños distintos. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | en | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | InCA-Click In Order: aplicación web para estudiar la memoria de trabajo en una y dos dimensiones de cotorras argentinas. | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | chb | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ciencias de la Computación | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil en Computación | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado