Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOchoa Llangato, Adolfo
Authordc.contributor.authorMontes Monsalve, Maximiliano José De Jesús
Associate professordc.contributor.otherCepeda Araya, Leonardo
Associate professordc.contributor.otherMontecinos Concha, Ramón
Admission datedc.date.accessioned2024-09-04T20:47:07Z
Available datedc.date.available2024-09-04T20:47:07Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/1ebt-4w34
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200794
Abstractdc.description.abstractPara el abastecimiento de agua potable y servicios sanitarios en los sectores rurales del país, se crearon en Chile a mediados de los años 60' los sistemas de APR's (Agua potable rural) o actualmente denominados Servicios Sanitarios Rurales (SSR). Estas son organizaciones públicas comunitarias organizadas mediante un comité o a través de cooperativas. Su función consta de administrar y gestionar la infraestructura de manera eficiente para abastecer con agua potable y alcantarillado al sector que abarcan, así como cumplir con los estándares de calidad del agua y del servicio que otorgan conforme a la ley 20.998. Debido a la fuerte sequía que azota al país y con mayor intensidad a la región de Coquimbo, es que se ha vuelto un desafío mantener la cantidad, continuidad y calidad del servicio de abastecimiento de agua potable en muchos sectores rurales de la zona. De manera que se vuelve urgente el administrar de manera eficiente este vital recurso cada vez mas escaso en la región. La presente memoria de trabajo de titulo presenta un estudio técnico del funcionamiento de los sistemas de APR Ramadilla y APR Las Barrancas- El Chineo y La Fragüita ubicados en la provincia del Limarí, de la cuarta región de Coquimbo, con el objetivo de realizar diseños de mejoramientos a nivel de ingeniería conceptual que satisfagan las necesidades respectivas de cada comité, siguiendo los criterios establecidos por los manuales de diseño publicados por la Dirección de Obras Hidráulicas y las normas que regulan los servicios sanitarios de este tipo. \\ Los resultados obtenidos de la metodología a implementar, tomando como base las especificaciones mencionadas en el Manual de Criterios de Diseño de Proyectos de Agua Potable Rural (MOP), son el cálculo de dotaciones y obtención de tablas de proyección de demanda de consumo con un horizonte a 20 años. Además de un modelo hidráulico de las redes de distribución a través del software EPANET para ambos casos, tomando en cuenta ampliaciones presupuestadas a futuro. Se realizó también un estudio de los costos aproximados asociados a las obras planteadas de manera de encontrar el orden de magnitud de las inversiones a realizar para cada uno de los APR's.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio y diseño de infraestructura para mejoramientos de sistema APR Ramadilla y APR Las barrancas-El Chineo La Fragüita de la comuna de Combarbalá, IV región de Coquimboes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States