Diseño de un plan de negocios para el desarrollo de una agencia de diseño gráfico enfocada en empresas de comida rápida
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Flores Barrera, Ricardo
Author
dc.contributor.author
Rivera Riveros, José Manuel
Associate professor
dc.contributor.other
Contreras Villablanca, Eduardo
Associate professor
dc.contributor.other
Uribe Darrigrandi, Raúl
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-05T21:43:22Z
Available date
dc.date.available
2024-09-05T21:43:22Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/5xfw-b935
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200844
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis corresponde al diseño de un plan de negocios para una agencia de diseño gráfico enfocada en empresas de comida rápida, la agencia propuesta tiene como objetivo superar la tasa interna de retorno del 15%.
En la primera parte de este trabajo se estudiaron los mercados participantes (diseño gráfico y comida rápida), mediante el análisis del macroentorno y del microentorno. Para luego complementar con la caracterización de clientes y competidores, finalizando con la síntesis.
En esta sección se determinó la gran importancia de tener precios competitivos y una excelencia operacional, esto significa tener planes y operaciones estandarizadas, servicios bien definidos con alcances acotados y mejora continua establecida de los procesos formales.
En la segunda parte, se presentan los elementos de la estrategia del plan de negocios, en el plan de marketing se selecciona el segmento de clientes más atractivo para el proyecto, el cual corresponde a “clientes enfocados en la operación”, los cuales están dispuestos a externalizar sus servicios, son un gran número de empresas y su interés son los servicios digitales relacionados con el diseño, con esta información se elaboró la propuesta de valor y el marketing mix, en el cual se hizo énfasis a la excelencia operacional y planes estandarizados. Estos mismos conceptos también se presentan en el posterior plan de operaciones y el plan comercial, donde en este último se agrega una estrategia de referidos para obtener clientes mediante recomendación, finalmente con todos los aspectos de la estrategia se realizó la síntesis elaborando el modelo de negocios y la evaluación económica.
Este proyecto requiere de una inversión inicial de MM$ 11 el cual, considerando un capital de trabajo de MM$ 45, resulta en un valor
actual neto (VAN) de MM$ 700 y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 4,2 años para un horizonte de 5 años, considerando
una tasa de descuento del 15%.
Finalmente, el proyecto obtiene una tasa interna de retorno (TIR) del 63,12% y un Margen EBITDA del 17,2%, superando el valor de la
industria del 14,07%, por lo que se recomienda realizar el proyecto, aunque es importante considerar que el proyecto al tener un periodo de
recuperación alto no es atractivo para horizontes menores a 5 años.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States