Professor Advisor | dc.contributor.advisor | González Coulon, María de los Ángeles | |
Author | dc.contributor.author | Carrasco Contreras, Fabián Andrés | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-09-06T15:21:07Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-09-06T15:21:07Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/qkdw-rn95 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200858 | |
Abstract | dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo de tesis consiste en el análisis del fenómeno social y jurídico de
la injusticia epistémica, siendo el foco de especial atención aquellos efectos y consecuencias
que esta dinámica social genera en la valoración de la prueba testimonial otorgada por
individuos pertenecientes a la comunidad LGBT+. Para los efectos antes señalados, se explicará
cómo es que los prejuicios y estereotipos que sufren las personas disidentes configuran en ellas
un estándar epistémico de credibilidad inferior, de esta misma manera, se analizará también
como es que la regulación actual de la prueba testimonial constituye un escenario perfecto para
la germinación de la injusticia epistémica testimonial | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Título | dc.title | Injusticia epistémica en la prueba testimonial: desafíos y obstáculos en el contexto de los testimonios LGBT+ | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso solo a metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Derecho Procesal | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Derecho | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |