La idea del contrato social en la filosofía política
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hübner Gallo, Jorge Iván
Author
dc.contributor.author
Riccardi Fonseca, Patricio Ismael
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-09T19:18:47Z
Available date
dc.date.available
2024-09-09T19:18:47Z
Publication date
dc.date.issued
1996
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200911
Abstract
dc.description.abstract
Desde la antiguedad el conocimiento derivado de las
sensaciones y fruto de la experiencia fué criticado como
criterio epistemológico definitivo por espíritus inquietos que
no se conformaban con desentrañar los misterios de la materia.
El cambio domina la realidad y las respuestas que encontramos
definitivas hoy, mañana nos parecen ilusorias. Incluso el mismo
sujeto que conoce la realidad se transforma y ya no percibe los
acontecimientos de la misma manera. la vida es una
constante mutación, y la muerte su eterna compañera.
Si consideramos razonables las interrogantes planteadas nos
encontramos ante una disyuntiva; aceptar el conocimiento
empírico o buscar otros parámetros cognoscitivos inmutables y
sempiternos. Esta tesis responde a la necesidad de explorar en el campo de las ideas, de analizar el contractualismo en la filosofía política de manera integra y comprensible.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States