El derecho romano como fundamento de las causas de libertad de indios y negros en la época indiana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cattan Atala, Angela
Author
dc.contributor.author
Arteaga San Martín, Armando Agustín
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-09T19:30:48Z
Available date
dc.date.available
2024-09-09T19:30:48Z
Publication date
dc.date.issued
1996
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200917
Abstract
dc.description.abstract
El Derecho Romano, en su rica y larga tradición, constituye un pilar
básico en la apología de la libertad, de indios y negros en América, efectuada por los
juristas indiano y castellanos, como Juan de Solórzano y Pereyra, y Gaspar de Escalona y
Agüero, dos de los más destacados juristas del época indiana, durante la cual, como hemos
dicho, se ventilaron y discutieron arduamente los derechos y títulos de los Reyes de Castilla
en Indias, y respecto de la condición ju.ridica de los naturales.
El Derecho Romano es aplicado principalmente por juristas en la
elaboración de sus defensas de la libertad de los naturales, pero también es recurso
predilecto y principal en causas sobre libertad de indios o negros.
La literatura jurídica de la época da testimonio, del mismo modo que
lo hacen los archivos de la Real Audiencia, de como el Derecho Romano se transformó en
el fundamento preferido y necesario de teóricos y prácticos del Derecho.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States