Requisitos de modo de operación en TGVCC conforme aumenta su penetración para garantizar la estabilidad en sistemas débiles
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rahmann Zuñiga, Claudia
Author
dc.contributor.author
Martínez Molina, Alonso Esteban
Associate professor
dc.contributor.other
Mendoza Araya, Patricio
Associate professor
dc.contributor.other
Álvarez Malebrán, Ricardo
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-10T13:59:25Z
Available date
dc.date.available
2024-09-10T13:59:25Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/tj8j-az79
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200936
Abstract
dc.description.abstract
En un contexto en donde los SEP van migrando a sistemas gobernados por TGVCC, es fundamental que estas tecnologías garanticen la correcta operación del sistema por sí mismas. En la actualidad, el modo predominante en los SEP es el modo grid-following, el cual requiere de un PCC robusto para su correcta operación. Sin embargo, a medida que aumenta la penetración TGVCC, la red se vuelve inherentemente más débil, afectando el rendimiento del grid-following. Para esto, el convertidor grid-forming surge como una alternativa respecto al grid-following debido a su comportamiento como fuente de tensión controlada.
En esta tesis se investigan los límites operativos de TGVCC en SEP desde la perspectiva de estabilidad de tensión. En concreto, se propone una metodología iterativa que incrementa la penetración TGVCC hasta que el desempeño dinámico del sistema no sea aceptable. Para esto se considera los modos grid-following y grid-forming. Finalmente, la metodología es aplicada en el sistema eléctrico nacional chileno (SEN).
Los resultados indican que la penetración máxima de convertidores grid-following, que aseguran un desempeño aceptable, es del 73%. Más allá de este punto, se aumenta la penetración TGVCC en modo grid-forming hasta un 10%, alcanzando una penetración máxima total de TGVCC del 83%.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States