Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMena Mena, Patricio
Professor Advisordc.contributor.advisorBustos Placencia, Ricardo
Authordc.contributor.authorLucero Díaz, Felipe Ignacio
Associate professordc.contributor.otherCassanelli Espejo, Tomás
Associate professordc.contributor.otherPizarro Torres, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2024-09-10T14:13:59Z
Available datedc.date.available2024-09-10T14:13:59Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/43cq-1q26
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200937
Abstractdc.description.abstractEste trabajo surge de la necesidad de determinar la influencia de las características eléctricas del suelo, conductividad y permitividad relativa, donde se instale el radiotelescopio MIST. Este radiotelescopio tiene como objetivo detectar la señal global de 21 cm, uno de los objetivos cruciales en la cosmología moderna para comprender la evolución del universo tal como lo conocemos hoy. En esta investigación, se exploraron dos formas de medir estas características eléctricas. La primera fue el método de Schlumberger para la medición de conductividad. El segundo método fue estudiando la reflectometría en dominio de la frecuencia para determinar la permitividad relativa en el rango 50-120 MHz. Se llevaron a cabo mediciones preliminares en terrenos en la ciudad de Santiago, incluyendo la medición de la permitividad relativa del aire y del agua, obteniéndose resultados consistentes con resultados encontrados en la literatura. Estos métodos y técnicas fueron aplicados para determinar la conductividad y permitividad relativa en sitios de observación de MIST, California y Nevada, Estados Unidos. Se demostró que estas dos técnicas son prácticas y adecuadas y, además, proporcionaron resultados favorables. Este trabajo resalta la importancia de profundizar en esta línea de investigación para mejorar la observación de la línea de 21 cm.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por los fondos ANID Chile Proyecto Quimal 180003, UCSC BIP-106, ASTRO21-0053 y ASTRO20-0075es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCaracterización de la conductividad y permitividad relativa del suelo para radiotelescopio MISTes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctricaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States