Análisis de parámetros eruptivos de la erupción Chungará, volcán Parinacota, Andes Centrales, Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castruccio Álvarez, Ángelo
Author
dc.contributor.author
Riquelme Garrau, Miyali Javiera
Associate professor
dc.contributor.other
Larrea Márquez, Patricia
Associate professor
dc.contributor.other
Delgado De la Puente, Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-10T20:12:29Z
Available date
dc.date.available
2024-09-10T20:12:29Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/epyp-a665
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200970
Abstract
dc.description.abstract
En este trabajo se define y analiza la unidad Chungará, correspondiente a un depósito de caída que
se sugiere que es de edad 2.6-2.4 ka, donde pertenece a la unidad postcolapso Parinacota 3 del
volcán Parinacota (Holoceno; <8 ka). La unidad Chungará presenta hasta aproximadamente 60 cm
de espesor y se extiende hacia el Sureste del volcán. Por otra parte, de acuerdo con los resultados
de este trabajo, corresponde a una erupción de intensidad pequeña/moderada de estilo eruptivo
subpliniana.
La unidad Chungará es un depósito de caída de composición traquiandesítica a traquidacítica, que
presenta una matriz de aproximadamente 30-40% y fragmentos mayores de 60-70%. La unidad se
compone de principalmente pómez blanquecina (hasta 72 wt.% en fragmentos mayores) y con por-
centajes menores de pómez parda y escoria (0.5 a 4 wt.% en fragmentos mayores), fragmentos
líticos negros, blanquecinos y rojizos (hasta 1 wt.% en fragmentos mayores) y, cristales (<1% en
fragmentos mayores).
Según el modelo de isopletas, la altura de la columna eruptiva que generó el depósito fue de 12
km. Por otra parte, según el modelo de isópacas, el depósito presenta un volumen de 0.01-0.02
km³. Estos valores pueden ser asociado a un VEI de 3 y se desprende que la velocidad del viento
al momento de la erupción fue de 30 m/s; según el modelo de isopletas. Además, presenta una tasa
eruptada de (1.62 a 2.55) x 10³ (m³/s).
Respecto al peligro volcánico, se desprende que el viento presenta dirección hacia el sur/sureste en
algunos períodos, lo que, en caso de presentarse una erupción explosiva, podría afectar afectar a la
carretera internacional 11H que conecta Chile-Bolivia y la infraestructura ubicada al sur del volcán
y a orilla de la misma carretera.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Fondecyt regular the role of volcano edifice
dimensions on patterns of volcanic activity of arc-volcanoes 1211869
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States