Estudio de factibilidad técnica de viviendas de emergencia prefabricadas como un recurso público en zonas de catástrofe en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Torres, José Ignacio
Author
dc.contributor.author
Melendes Pino, Camila
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-11T14:52:59Z
Available date
dc.date.available
2024-09-11T14:52:59Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/8t8r-an49
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200987
Abstract
dc.description.abstract
Las catástrofes propician el surgimiento de viviendas de emergencia, lo que obliga a la población afectada a enfrentarse a una nueva construcción de su hogar e identidad. En el presente trabajo se plantea el análisis de casos de estudio de viviendas de emergencia, comparándolas entre ellas para extraer las ventajas y desventajas de cada modelo y materialidad con el fin de obtener resultados concluyentes que den pistas de cómo crear una vivienda optima de acuerdo con su entorno para que el proceso de ruptura de los habitantes sea menos traumático y más rápido. En base a lo anterior se plantea la siguiente pregunta, ¿Cuál es la factibilidad técnica que debe reunir una vivienda emergente para que responda adecuadamente los requerimientos de la población afectada por catástrofes en Chile? Una vez realizado el análisis se proyecta una propuesta que sintetice las mejores aptitudes de los casos de estudio, se espera que la propuesta permita reconstruir una sociedad fracturada en múltiples aspectos.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States