Cartografías migrantes : imaginarios urbanos y procesos de familiarización de los venezolanos en Santiago de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Montealegre, Pía
Author
dc.contributor.author
Seghabi Gakneras, Karol
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-23T17:12:22Z
Available date
dc.date.available
2024-09-23T17:12:22Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/wtw2-v819
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201079
General note
dc.description
Seminario de Licenciatura, Escuela de Pregrado Arquitectura, Línea de Investigación Paisaje
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el marco de la creciente migración venezolana en Santiago de Chile durante los últimos años (Godoy, 2021), se reconoció la oportunidad de explorar una perspectiva distinta sobre la ciudad e investigar el proceso de familiarización que experimentan los migrantes al relacionarse con esta. Dentro de este proceso se consideraron el plano cognitivo, que se refiere a los procesos racionales que permiten al humano reconocer y orientarse en el espacio, y el plano emocional, que comprende las conexiones afectivas que establece el individuo con el lugar. Asimismo, se contempló la relación intrínseca que existe entre estos planos y que compone sus imaginarios urbanos. Para esto, se solicitó a los migrantes realizar cartografías que fueron acompañadas por entrevistas semiestructuradas.
A pesar de la diversidad entre los imaginarios, se identificaron variables que influyen en su formación, como la movilidad, el oficio y las relaciones e intereses personales. Igualmente, se reconocieron elementos y fenómenos de la ciudad que influyen en la manera de relacionarse con el paisaje. Estas variables, elementos y fenómenos también formaron parte de una comparación entre los imaginarios de Caracas y Santiago.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States