Usos de las imágenes de los espíritus del Hain Selk’nam desde 1980 hasta el presente: imaginarios y discursos étnicos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Menard Poupin, André
Author
dc.contributor.author
Contador Recabarren, María Jesús
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-24T15:28:08Z
Available date
dc.date.available
2024-09-24T15:28:08Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/6y2h-b548
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201126
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación consiste en un estudio visual y discursivo de los usos de las fotografías del Hain Selk’nam (tomadas por Gusinde en 1923) desde los años ochenta hasta la actualidad. A partir del análisis de 34 casos de usos de las imágenes, provenientes en su mayoría de Chile aunque no exclusivamente, se identifican y describen diferentes discursos visuales e imaginarios sobre lo indígena, específicamente sobre lo Selk’nam. Estos discursos e imaginarios se desprenden tanto en la producción y justificación de los respectivos casos de utilizaciones, como en su posterior circulación, discusión e interpelación por parte de otros actores, entre ellos, las organizaciones Selk’nam contemporáneas. De esta forma, se esbozan tres problemas fundamentales asociados al uso de las imágenes del Hain; el problema de la imagen, vinculado a los elementos visuales repetitivos que representan y evocan modelos concretos para tratar la diferencia étnica; el problema de la identidad (étnica), que remite a los diferentes imaginarios que se construyen sobre lo indígena y lo Selk’nam en los sucesivos usos de las imágenes y, finalmente, el problema de la propiedad (indígena), que trata los discursos sobre la propiedad de las imágenes en las disputas sobre sus usos, la regulación de los objetos étnicos y los modelos de gestión de la etnicidad que se inscriben en la etnomercancía. Para llevar a cabo este estudio, se revisaron archivos e imágenes provenientes de diferentes fuentes, pero en su mayoría, disponibles en internet.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States