SNPs Asociados a susceptibilidad a Mycobacterium tuberculosis es una muestra de población indígena, una aproximación exploratoria
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moraga Vergara, Mauricio Leonardo
Author
dc.contributor.author
Neculpan Huenucoy, Ayelen
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-25T13:28:03Z
Available date
dc.date.available
2024-09-25T13:28:03Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201143
Abstract
dc.description.abstract
La Mycobacterium tuberculosis, bacteria que provoca la enfermedad de tuberculosis, afecta actualmente a un tercio de la población mundial y millones han fallecido por ella en los últimos cien años. La imposibilidad de erradicarla, como se ha logrado con otra enfermedad ha generado estudios exhaustivos de ella. En las últimas décadas, los estudios se han diversificado en torno a una posible susceptibilidad genética, factor que puede ser importante a la hora de generar políticas públicas que busquen su erradicación. Dadas las diferencias observadas de acuerdo con el área geográfica en que se encuentre el hospedero, y las diferencias entre las poblaciones en el comportamiento de los SNPs y los genes, se hace importante realizar estudios con diversos orígenes étnicos y geográficos. En esta memoria, se calculó la frecuencia de 28 SNPs, asociados por la literatura, como factor de susceptibilidad, en poblaciones del área centro sur de Chile con alto índice de ancestría indígena, dando como resultado solo 8 SNPs con frecuencias importantes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States