Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorThumala Dockendorff, Daniela Cecilia
Authordc.contributor.authorViollo Hernández, Mariana Paz
Admission datedc.date.accessioned2024-10-16T17:52:45Z
Available datedc.date.available2024-10-16T17:52:45Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/88rj-vw71
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201558
Abstractdc.description.abstractLa población ha envejecido aceleradamente los últimos años, provocando una serie de cambios sociales. Actualmente, el mundo atraviesa una de las mayores crisis sanitarias, donde el confinamiento y aislamiento físico han sido parte de las medidas tomadas para controlar la expansión del SARS-COV2, generando miedo, incertidumbre y cansancio. Para el siguiente análisis se entrevistaron 135 participantes del “Programa de Acompañamiento y Seguimiento” del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo [GERO]”, para evaluar la injerencia que tienen los modos de afrontamiento utilizados en el bienestar subjetivo, y si las variables edad, escolaridad y sexo actúan como mediadoras ante estas relaciones. Entre los principales resultados destacan que la utilización de un modo acomodativo y de ambos integradamente, se correlacionan significativamente más con el bienestar subjetivo que aquellos que solo asimilan, es decir, quienes utilizan estos modos reportan mayores niveles de bienestar. En cuanto a la edad y el grado de escolaridad, no se obtuvo información estadísticamente significativa para considerarlas como mediadoras en esta relación, por lo que, bajo esta cohorte, no tendrían injerencia en el bienestar reportado. En cuanto al sexo, se encontraron datos estadísticamente significativos en la triada mujer-asimilación-bienestar, indicando que las mujeres que utilizan un modo asimilativo, presentan menores niveles de bienestar que aquellas mujeres que utilizan otros modos. Mayoritariamente las personas utilizan ambos modos y la acomodación por sí sola para afrontar el contexto.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.title"Modos de afrontamiento utilizados por personas mayores en contexto de aislamiento físico producto de la pandemia de SARS-COV-2"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States