El objetivo de esta memoria es el describir el actual desarrollo del Catastro de Concesiones
Mineras que lleva a cabo el SERNAGEOMIN, explicar jurídicamente las superposiciones mineras, el
de analizar las posibles soluciones a este problema y si un Catastro de Concesiones Mineras constituye
la mejor solución a esta problemática. Debo hacer la aclaración que todo este estudio se centra
exclusivamente sobre la concesión minera de explotación exclusivamente, dejando de lado la
concesión de exploración la cual por sí sola constituye un tema extenso y complicado, ideal para ser
objeto de un estudio acabado. Finalmente, me atreveré a sugerir soluciones que permitan una mejor
coordinación entre los diversos organismos participantes en la confección del Catastro, modificaciones
a la actual legislación, y por último me aventuraré a describir un nuevo procedimiento de constitución de la propiedad minera tendiente a evitar en lo posible las numerosas dificultades que actualmente
adolece nuestro actual procedimiento constitutivo. Pero este nuevo modelo, por favor, sólo debe
tomarse como una simple sugerencia de una persona que se está iniciando en el estudio de esta
compleja legislación minera fundamental para los intereses de nuestro país.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution 3.0 United States
*
Link to License
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
*
Keywords
dc.subject
Catastro minero
es_ES
Título
dc.title
El catastro minero y sus consecuencias jurídicas
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso solo a metadatos
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
jjr
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Derecho Económico
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.