El tema que a continuación desarrollaremos apunta, desde la perspectiva de la
criminología contemporánea y de otras disciplinas consultadas, a explorar un fenómeno
social, que a primera vista nos parece de considerable importancia. El término que
usaremos para señalar, éste objeto de estudio a que nos referimos, es el de Represión
Diferencial.
La hipótesis que sostenemos es la siguiente: No obstante la igualdad de los
ciudadanos, que en términos generales, es sustentada por diversos cuerpos normativos
imperantes en nuestra sociedad y en particular en relación a lo establecido por el
ordenamiento jurídico vigente, encontramos como dato empírico, la existencia de sectores
sociales que son discriminados. En particular nos centraremos en esta investigación en el
segmento juvenil de sectores socioeconómicos bajos, afirmamos que respecto de este
grupo existe una tendencia a ser percibida con potencialidades mayores de incurrir en
conductas desviadas y delictivas, esta percepción social importaría.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States