Análisis de las propuestas de protección de los animales en los procesos constituyentes realizados en Chile entre los años 2021 y 2023
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ruiz-Tagle Vial, Pablo
Author
dc.contributor.author
Fritz Cortez, Javiera Fernanda
Author
dc.contributor.author
Escrig Pedraza, Nicolás Alonso
Admission date
dc.date.accessioned
2024-10-25T00:55:03Z
Available date
dc.date.available
2024-10-25T00:55:03Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/gdz5-y272
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201676
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de tesis realiza un análisis exhaustivo de las normas sobre protección
de animales que fueron propuestas por los órganos constituyentes que realizaron su
labor en Chile entre los años 2021 y 2023. Lo anterior en un contexto de cambio
progresivo respecto de la visión que a nivel sociedad se mantiene respecto de los
animales no humanos y su relación con nuestra especie, cambio que se ha manifestado
paulatinamente en la legislación chilena y comparada.
El primer capítulo realiza un análisis sobre la incipiente rama del derecho animal, sus
conceptos y elementos característicos, contextualizando el desarrollo del mismo tanto en
Chile como en otros países.
Posteriormente el capítulo segundo analiza el Proyecto de Nueva Constitución
elaborado por la Convención Constitucional entre los años 2021 y 2022 en cuanto a su
propuesta sobre inclusión de los animales en la carta fundamental.
Finalmente el capítulo tercero realiza el mismo ejercicio con el Proyecto elaborado por el
Consejo Constitucional el año 2023, contrastando dicha propuesta con la elaborada por
la mencionada Convención Constitucional
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States