Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCampillo Toledano, Claudia
Professor Advisordc.contributor.advisorTroncoso Pérez, Lelya Elena
Authordc.contributor.authorAguirre, Camila D.
Admission datedc.date.accessioned2024-11-04T11:40:42Z
Available datedc.date.available2024-11-04T11:40:42Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201810
Abstractdc.description.abstractEste trabajo se desarrolla a partir de la problematización de la intervención social, en tanto parte de los procesos de subjetivación de las mujeres a quienes está dirigida. Particularmente, se toma el programa “Viviendas de Apoyo a la Integración Social” como parte de un dispositivo que nos permite, a través del análisis de los relatos principalmente de algunas de sus ex-participantes y funcionarias, y revisión documental propia de la institución incumbente, observar la paradoja que surgen en el trabajo que busca promover autonomía conjugado con algunos mecanismos de control. Para esto se realiza una inspección de las categorías y conceptos fundamentales que guían el análisis de la información recopilada, con el objetivo de complejizar la observación que se construye a partir de este trabajo. También se indaga mediante el desarrollo y discusión de entrevistas semiestructuradas dirigidas a profesionales que implementan el programa para mujeres en proceso de recuperación por consumo problemático; a usuarias egresadas del programa; y a “expertas/os” que poseen trayectoria en cuanto al tratamiento del consumo de drogas. Es preciso señalar desde ya, que el fin mayor de este trabajo reside en la posibilidad de visibilizar, a través de la identificación de algunas contradicciones emergentes en los relatos de quienes participan, desafíos y recomendaciones que busquen mejorar la experiencia de las mujeres usuarias, que encuentran en el programa estatal, una instancia habitacional transitoria para su integración social, posterior al proceso de tratamiento.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleIncidencia de la paradoja “control-autonomía” en los procesos de subjetivación de ex-usuarias del programa VAISes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Trabajo Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraTrabajo Sociales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMonografía para optar al Título de Trabajadora Sociales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States