Incidencia de la paradoja “control-autonomía” en los procesos de subjetivación de ex-usuarias del programa VAIS
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Campillo Toledano, Claudia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Troncoso Pérez, Lelya Elena
Author
dc.contributor.author
Aguirre, Camila D.
Admission date
dc.date.accessioned
2024-11-04T11:40:42Z
Available date
dc.date.available
2024-11-04T11:40:42Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201810
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo se desarrolla a partir de la problematización de la intervención social, en
tanto parte de los procesos de subjetivación de las mujeres a quienes está dirigida.
Particularmente, se toma el programa “Viviendas de Apoyo a la Integración Social”
como parte de un dispositivo que nos permite, a través del análisis de los relatos
principalmente de algunas de sus ex-participantes y funcionarias, y revisión documental
propia de la institución incumbente, observar la paradoja que surgen en el trabajo que
busca promover autonomía conjugado con algunos mecanismos de control.
Para esto se realiza una inspección de las categorías y conceptos fundamentales que
guían el análisis de la información recopilada, con el objetivo de complejizar la
observación que se construye a partir de este trabajo. También se indaga mediante el
desarrollo y discusión de entrevistas semiestructuradas dirigidas a profesionales que
implementan el programa para mujeres en proceso de recuperación por consumo
problemático; a usuarias egresadas del programa; y a “expertas/os” que poseen
trayectoria en cuanto al tratamiento del consumo de drogas.
Es preciso señalar desde ya, que el fin mayor de este trabajo reside en la posibilidad
de visibilizar, a través de la identificación de algunas contradicciones emergentes en los
relatos de quienes participan, desafíos y recomendaciones que busquen mejorar la
experiencia de las mujeres usuarias, que encuentran en el programa estatal, una
instancia habitacional transitoria para su integración social, posterior al proceso de
tratamiento.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States