Mostrar el registro sencillo del ítem
“Lecturas psicoanalíticas de lo traumático. Hacia una comprensión del abuso sexual como problemática clínica a partir del análisis de un caso”
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Aceituno Morales, Roberto Eduardo | |
Autor | dc.contributor.author | Medeiros Ruiz, Leonardo | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2024-11-08T11:59:51Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2024-11-08T11:59:51Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2010 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201875 | |
Resumen | dc.description.abstract | Esta tesis consiste en el estudio de un caso clínico abordado psicoanalíticamente, donde una experiencia infantil de abuso sexual constituyó el principal nudo de una problemática clínica. En un recorrido por la obra freudiana, el autor intentará despejar la pregunta iniciática por lo que se hace traumático para un sujeto, partiendo por la hipótesis de lo inconciente y la temporalidad del a posteriori {nachträglich} y su principal fundamento, la sexualidad infantil. Sin embargo, incluso desde Freud, la introducción de una pulsión de muerte tendrá el efecto de subvertir el programa clásico de la fantasía inconciente en el campo de las neurosis, con la figura del “traumatizado de guerra”. Es en los trabajos de Ferenczi donde esta hipótesis gana vitalidad, cuando intenta dar cuanta en su trabajo clínico con pacientes que habían sufrido experiencias reales de abuso sexual, para constatar que lo traumático allí siempre tiene que ver con el encuentro del niño con una “pasión” sexual y, de manera determinante, con la respuesta del Otro. Tomando esa pista de trabajo, el autor vuelve sobre su pregunta original, ¿qué es lo traumático en un abuso sexual? Al alero de la inspiración del pensamiento de Patrick Guyomard, el giro que va a operar el plan argumentativo de la tesis es el trayecto que va de la fantasía inconciente hacia la pregunta por las consecuencias subjetivas en un sujeto neurótico de un acto impulsado por el discurso de la perversión. Dicha discursividad, como posición subjetiva, se estudia en la pista de los desarrollo de Jacques Lacan y Serge André, cuyo referente son los trabajos póstumos de Freud sobre el mecanismo psíquico de la desmentida {Verleugnung}. En esa perspectiva, puede llegar a percibirse como resultado de la tesis la interrogación por el estatuto metapsicológico de los recuerdos de abuso sexual infantil, cuando no tendrían ganado a priori su inscripción psíquica como fantasmatización ni, por ejemplo, como recuerdo encubridor, más bien una parte de ellos permanecerían “encriptados” -según la expresión de Abraham y Torok- traumáticamente, al resguardo de la mirada social. Esta problemática se captaría en la sesión analítica, cuando la desconfianza en el encuentro analítico y la credibilidad se elevan como rasgos comunes en esta clínica. En particular, el caso que aquí se estudia –y sobre la cual gira toda la argumentación teórica- representa una apuesta clínica: la de resolver bajo transferencia y en la pista de lo que Freud denominó “construcción” esos nudos traumáticos, que haga posible a su vez una resolución sintomática de los recuerdos de abuso sexual. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | “Lecturas psicoanalíticas de lo traumático. Hacia una comprensión del abuso sexual como problemática clínica a partir del análisis de un caso” | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | sde | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Psicología | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Psicología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al Grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado