Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSalinas Chaud, María Isabel
Authordc.contributor.authorHerrera Farfán, Nicole
Associate professordc.contributor.otherAcuña Moenne, María Elena
Associate professordc.contributor.otherCampillo Toledano, Claudia
Admission datedc.date.accessioned2024-11-22T14:39:13Z
Available datedc.date.available2024-11-22T14:39:13Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/hx5c-n741
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202018
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación, expone mediante la exploración de manifestaciones y expresiones de la dominación masculina impresas en las narrativas de mujeres que mantienen relaciones de pareja con hombres privados de libertad, que las violencias de género se encuentran invisibilizadas en tanto se asume la condición de proximidad como cualidad de estas, sin embargo, esta visión puede facilitar y perpetuar las dinámicas de violencia, que interseccionan contextos de encarcelamiento. Utilizando metodología crítica se logró identificar, caracterizar y reconocer los significados que tres mujeres colaboradoras le otorgan a lo experienciado, por medio de relatos que entregaron elementos gráficos de la ideología patriarcal. Resultados que mediante narrativas construyeron significados de la dominación masculina situada en una lógica de violencia amortiguada y simbólica manifestada en un continuo de características implícitas dominantes sobre la experiencia corporizada de estas mujeres. Narraciones que dan cuenta de historias de victimización construidas sobre rutas de violencia continua, donde los hechos de violencia sin distinción de frecuencia, nivel de daño o riesgo, han sido invisibilizados. Es que la privación de libertad no ha significado disminución en la prevalencia de la violencia en las relaciones de pareja, ya que está se extiende descontrolada fuera de los límites carcelarios.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFeminismoes_ES
Keywordsdc.subjectGéneroes_ES
Keywordsdc.subjectViolencia de géneroes_ES
Keywordsdc.subjectViolencia contra la parejaes_ES
Keywordsdc.subjectDominación masculinaes_ES
Keywordsdc.subjectCárceles_ES
Títulodc.titleEjercicios de dominación masculina: Narrativas de mujeres que mantienen relaciones de pareja con hombres privados de libertades_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoCentro Interdisciplinarios de Estudios de Género (CIEG)es_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis Magíster en Estudios de Género y Cultura, Mención en Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States