Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAmigo Latorre, Bernardo Francisco
Authordc.contributor.authorGutiérrez Aguayo, Francisco Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2024-11-22T17:35:42Z
Available datedc.date.available2024-11-22T17:35:42Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.other10.58011/bv3w-g655
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202025
Abstractdc.description.abstractEstá memoria de título busca establecer las significaciones que los jóvenes universitarios de la Araucanía elaboran en torno a su práctica en redes sociales digitales durante su participación en el Estallido Social. Estas plataformas se han insertado en muchas áreas de la vida en sociedad, incluyendo los movimientos sociales. Según indican diversos estudios, su masivo uso ha transformado el paradigma de las comunicaciones e información para los movimientos sociales contemporáneos. En el marco del Estallido Social chileno, estas plataformas fueron ampliamente utilizadas, principalmente por la población joven. Estos jóvenes se configuran como los protagonistas de la movilización social y el grupo que más utiliza estas, ya no tan nuevas, tecnologías. Si bien existe mucha información en relación a los movimientos sociales mediados por redes sociales digitales, ha sido poco estudiada las formas específicas en que los participantes de los movimientos utilizan y definen estas tecnologías. Está memoria busca aportar a esta carencia de conocimiento, al preguntarle directamente a los participantes de la movilización; que hicieron y cómo definen o interpretan las actividades que realizaron como participantes del Estallido Social en estas plataformas. Se utiliza un marco teórico que combina el contexto organizacional y tecnológico de la sociedad-red planteado por Manuel Castells, descubrimientos y evidencia de diversas áreas de las ciencias sociales relacionada a las transformaciones comunicativas de los movimientos mediados por redes sociales digitales, y aportaciones de la teoría de las prácticas sociales para establecer las significaciones elaboradas en torno a la práctica en plataformas digitales de jóvenes participantes de las movilizaciones. Mediante entrevistas en profundidad con 8 participantes, hombres y mujeres, del Estallido social en la región de la Araucanía, y se manejó los datos utilizando el análisis cualitativo por categorías. Los resultados indican que las significaciones establecidas indican en términos generales la presencia de lo que Castells llama la cultura de la autonomía, como principio que permea las significaciones elaboradas en torno a las actividades digitales de los jóvenes. Esto se refiere a la capacidad de cada individuo de determinar su propio marco de acción y perseguir sus propios proyectos mientras forma parte de procesos colectivos, gracias a la autonomía que permiten las redes sociales digitales. Además, estos relacionan la definición que elaboran en torno a la propia plataforma con las actividades que puede realizar en está, siguiendo un saber-social que le indica cómo será percibida esa acción en esa plataforma por otros. Se presenta una estrecha relación entre lo que un usuario hace en una plataforma y como la define a está, y al resto que se encuentra en su disposición. Finalmente, se destaca e incentiva el aporte de investigaciones que se alejen de formulaciones basadas en el Big Data y tomen la oportunidad de estudiar las particularidades de la participación a nivel microsocial en los procesos de movilización social mediadas por plataformas digitales de nuestra sociedad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMovimiento sociales_ES
Keywordsdc.subjectRedes sociales digitaleses_ES
Keywordsdc.subjectParticipaciónes_ES
Keywordsdc.subjectSociedad-redes_ES
Keywordsdc.subjectSignificacioneses_ES
Títulodc.titleSignificaciones elaboradas por jóvenes universitarios de la Araucanía en torno a su práctica en redes sociales digitales durante el Estallido Sociales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de Título para optar al Título Profesional de Sociólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States